La evolución del desempleo en nuestra ciudad arroja buenas noticias. Según ha señalado el concejal de Impulso Económico y Empleo de San Sebastián, Ernesto Gasco, “el pasado mes de noviembre el número de parados en la ciudad se situó en 9.926 personas, la cifra más baja desde diciembre de 2012. Es una buena noticia que nos motiva para seguir trabajando en la reducción del desempleo en San Sebastián”.
El paro en noviembre descendió un –1,8% respecto del mes anterior. Por sexos, se registró un descenso del –0,79% en hombres y del –2,1% en mujeres.
“Con estos datos, el paro en San Sebastián en estos momentos supone el 11,54% de la población activa”, ha señalado Ernesto Gasco, que ha añadido que es un 10,05% de parados hombres y un 13.17% de paradas mujeres. El 48,7% son parados de larga duración, siendo en este grupo un 58,4% mujeres y 54,4% hombres.
“En cuanto a la contratación, en noviembre se realizaron 9.068 contratos y, en esta ocasión, han sido las mujeres con un 60,3% quienes más contratos han firmado”, ha dicho el concejal de Impulso Económico y Empleo. “De estos contratos, el 42,6% son a tiempo parcial y un 5% han sido de carácter indefinido. Un dato, el 20,4% de los contratos son del sector de la hostelería, lo que da fe de la importancia de este sector en el empleo y la economía de San Sebastián.”
En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, a comienzos de noviembre se registraron 109.038 personas afiliadas, 1.782 afiliados más que el mes anterior.
“No debemos dormirnos en los laureles –ha dicho Ernesto Gasco- pero sí congratularnos de unos datos positivos que nos animan a seguir impulsando políticas para la atracción de empresas, la creación de nuevos negocios y, con ello, la generación de más puestos de trabajo para los y las donostiarras.”