Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

VERSIÓN COMPLETA

VERSIÓN MÓVIL

PSE-EE DONOSTIA

SUSCRIPCIÓN AL BOLETÃN

EL TIEMPO EN DONOSTIA-SAN SEBASTIÃN

NOTICIAS

14 MAR 2016

LA TELEFONIA SIGUE LIDERANDO LAS RECLAMACIONES EN LA OFICINA MUNICIPAL DEL CONSUMIDOR

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) recibió a lo largo del año pasado un total de 706 reclamaciones, superando el número de las atendidas en 2014.

El concejal delegado de Salud Pública, Miguel Angel Díez, ha señalado que “uno de los factores de este incremento es el cambio de ubicación de la oficina, que del edificio de Morlans se ha trasladado a Duque de Mandas. Se ha observado sobre todo un incremento importante de las consultas, ya que la ciudadanía al tener más a mano la oficina acude a plantear sus dudas o consultas”.

Como dato fundamental, en el apartado de reclamaciones, sigue siendo la Telefonía la protagonista principal. “No es raro teniendo en cuenta la demanda social de este tipo de servicios, el crecimiento de las redes sociales en las que el teléfono móvil o los ordenadores móviles son pieza esencial”, ha señalado Díez. En 2015, fueron 296 reclamaciones las presentadas sobre facturas excesivas, falta de prestación de servicios, incumplimientos de los contratos por parte de las empresas del sector o recepción de mensajes no deseados.

A este sector le siguen en el ránking de reclamaciones presentadas :

 Energía: 79 reclamaciones (subida de tarifas, cortes de suministro, demoras de servicio, falta de lecturas periódicas..)

 Seguros: 50 reclamaciones.

 Banca: 26 reclamaciones. La crisis y la desconfianza al sector han incrementado las reclamaciones respecto de años anteriores (cobro de comisiones, hipotecas, preferentes..)

 Comercio Electronico: 22 reclamaciones por compras efectuadas en la red

 Transporte Aéreo: 21 reclamaciones (overbooking, retrasos, pérdidas de equipajes)

 Administracion publica: con 21 reclamaciones (multas, recargos, deficiencias servicio..)

Miguel Angel Díez ha afirmado que “del balance de reclamaciones presentadas se deduce que la crisis económica sigue haciendo mella en el comportamiento del consumidor, que se ha visto obligado a modificiar sus hábitos de compra y no precisamente a mejor. Si hace unos años eran las compras de coches o los viajes quienes encabezaban el ránking, ahora hablamos de sectores más básicos de consumo, como la vivienda, la energía, la telefonía…y un dato curioso, también derivado de la crisis, se han incrementado las reclamaciones relacionadas con el juego.”

No todo son reclamaciones, también la OMIC atiende consultas tanto presenciales en la propia oficina como a través del teléfono o de internet. El año pasado, las consultas sumaron un total de 2311. Han crecido en torno a 300 respecto al pasado año, en parte debido a una ubicación más céntrica de la oficina.

La OMIC continúa, además, con la realización de talleres didácticos sobre consumo dirigidos a escolares, que cuentan con gran aceptación y que cuentan con una subvención de Kontsumo bide del Gobierno Vasco. Se desarrollan con la empresa Behi Agurgarriak, que prepara los contenidos, materiales y actividades.

En 2015 el espectáculo que ha recorrido varios colegios es “Egunen baten”, basado en el cuento “El cazo de Lorenzo”. La valoración ha sido muy buena por parte de los centros y del profesorado al valorar al diferente frente a las tendencias de consumo que hacen que vistamos igual, comamos lo mismo…

PSE-EE DONOSTIA PSE-EE