Marisol Garmendia, portavoz de los Socialistas Donostiarras, ha subrayado que “renovamos nuestro compromiso con San Sebastián, nuestra vocación de servicio público a las y los donostiarras y nuestra ilusión por continuar trabajando por una ciudad mejor, más cohesionada socialmente, con más empleo de calidad, con más oportunidades de trabajo y vivienda para nuestros jóvenes.”
Acompañada por los otros cuatro concejales del PSE-EE en el consistorio donostiarra, Garmendia ha señalado que “vamos a trabajar por una ciudad abierta al mundo, cosmopolita, euskalduna y plurilingüe, que integre con los brazos abiertos a quienes quieren vivir y trabajar con nosotros; una ciudad con ambición y con proyectos transformadores y sostenibles medioambientalmente que sirvan para recuperar espacios públicos, como los nuevos proyectos que lideramos los socialistas en los barrios, desde la supresión del viaducto de Iztueta, las bulevarizaciones de Loiola y Añorga, la peatonalización del paseo de la Concha, sin olvidar el fomento del transporte público sostenible, el cuidado de sus parques y jardines, el apoyo a la cultura y la creación artística o el impulso de la economía circular”
La portavoz socialista ha afirmado que “los Socialistas Donostirarras creemos firmemente que una ciudad son sus ciudadanos y ciudadanas. Y nosotros vamos a trabajar por una ciudadanía libre, respetuosa con quien piensa y siente diferente, dispuesta a tender puentes, no a dinamitarlos pero firme en la defensa de los principios democráticos y en la denuncia y rechazo de actitudes violentas, antidemocráticas y fascistoides. Y lo digo porque todavía hoy en la sociedad donostiarra y vasca hay quienes desde el nacionalismo radical viven en el odio y la intolerancia y son capaces de atacar, como ayer, la placa en memoria de Gregorio Ordóñez, al igual que hicieron con las placas colocadas en memoria de otras víctimas de ETA en la Avenida de la Libertad.”
En San Sebastián no puede haber sitio para estas actitudes que niegan el dolor causado por el terrorismo a esta ciudad y a sus vecinos y vecinas. Ni tampoco impunidad para sus autores ni silencio cómplice de quienes no condenan enérgicamente estos ataques del nacionalismo radical. Los Socialistas Donostiarras queremos mirar al futuro pero sin olvidar nuestro pasado más reciente. Queremos seguir construyendo una Donosti plural, en paz, libertad y progreso. Y en ello pondremos todo nuestro empeño. Guztion artean lortuko dugu”, ha concluido.
El grupo socialista se reorganiza tras la marcha de Ernesto Gasco al Gobierno de Pedro Sánchez. Marisol Garmendia asume el papel de portavoz del grupo de concejales, ejerciendo como portavoces suplentes Duñike Agirrezabalaga y Enrique Ramos.
También se adecúan los órganos de gobierno. La segunda Tenencia de Alcaldía la ostentará Marisol Garmendia y Duñike Agirrezabalaga la tercera. Como integrantes de la Junta de Gobierno Local por parte de los Socialistas Donostiarras estarán a partir de ahora Marisol Garmendia, Enrique Ramos y Duñike Agirrezabalaga.
En cuanto a las delegaciones de los concejales socialistas, la mayoría de las responsabilidades quedan como están. Las que desempeñaba Ernesto Gasco pasan en bloque a manos de Enrique Ramos, que suma a las delegaciones de Ecología y Salud Pública, las de Impulso Económico, Comercio, Hostelería y Turismo. Esta última competencia, la de Turismo tendrá próximamente como titular a Cristina Lagé, toda vez que tome posesión de su puesto como concejala del Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián.
También el grupo de los Socialistas Donostiarras ha comunicado a la Secretaría del Ayuntamiento los cambios de representantes en los diferentes organismos, sociedades y comisiones, cubriendo la baja de Ernesto Gasco.