Señal de aparcamiento OTA discapacitados
Colectivos y personas con dificultades de movilidad se han dirigido al Ayuntamiento y, más en concreto, al delegado de tráfico exponiendo sus problemas, agravados tras las nuevas normas que han entrado en funcionamiento en la ciudad.
“Nadie puede entender que a este colectivo, que ya de por sí debe superar en el día a día una serie importante de problemas y obstáculos, ahora se le sume por parte del Ayuntamiento la incapacidad para estacionar sus vehículos, frente a lo que ocurre en el resto del Estado y de Europa”, ha señalado el portavoz socialista.
Con la entrada en funcionamiento del nuevo sistema de aparcamiento, en las zonas reservadas a minusválidos dentro del servicio de OTA, sólo pueden aparcar quienes tienen la tarjeta MM que expende el Ayuntamiento y que no valida a quienes disponen de la tarjeta europea de estacionamiento para personas con discapacidad. Al resto, se le aplica la tarifa 2 de OTA, independientemente de su grado de minusvaslía.
“Todas las discapacidades no son iguales”, ha recordado Gasco. “Hay discapacidades físicas, pero también psíquicas. Personas que por su situación no pueden conducir pero que dependen de que un familiar les lleve de un lado a otro y que precisan de un lugar para el estacionamiento de su vehículo”.
Los Socialistas Donostiarras entienden que la labor del Ayuntamiento no es complicar la vida a estas personas que, en muchos caso, ya deben enfrentarse a muchos problemas. “No es normal que el Ayuntamiento sea un obstáculo más en su vida”, ha dicho Gasco.
En ese sentido, ha señalado que con la nueva normativa se beneficia con la tarjeta MM a quienes disponen de vehículo adaptado “algo que no todas las personas con discapacidad pueden permitirse”, ha señalado el portavoz socialista. “Hay quienes ahora a sus problemas de movilidad añaden los de aparcamiento, si no es pagando como al parecer pretende el gobierno de Bildu”, ha dicho.
Los Socialistas Donostiarras no comparten el argumento de que los ajustes introducidos obedecen a la “picaresca” existente y al mal uso de las tarjetas. “Si están dispuestos a controlar y vigilar hasta las basuras o a quién se baña en la zona de surfistas..son incapaces de controlar y estrechar la vigilancia en un servicio que concierne a colectivos que precisan de nuestra ayuda?” se ha preguntado el portavoz socialista. “Están haciendo que paguen justos por pecadores”.
Ernesto Gasco ha dicho sentir “vergüenza por el trato que el Ayuntamiento está dando a las personas con discapacidad. Nos hemos convertido en la única ciudad europea en la que a estas personas, poseedoras de su tarjeta correspondiente, se les cobra por aparcar en plazas reservadas. Seamos europeos, también en asuntos como este, y no seamos un problema, una nueva carga para todos ellos. No sólo hay personas con problemas de movilidad, hay grandes dependientes que dependen de otras personas para sus desplazamientos y a los que hay que ayudar en los mismos, no complicárselos.”