La ciudad vuelve a la normalidad tras el temporal del pasado martes. En una primera estimación, los daños en los bienes públicos han sido menores que los ocasionados hace dos años. La estimación de daños públicos-municipales ronda los 500.000 euros.
“Se trata de daños a bienes públicos, como el mobiliario urbano, servicios públicos, estructuras diversas..no se contabilizan los daños que hayan registrado locales e instalaciones en concesión, cuyos seguros son los que encargan de cubrir las reparaciones”, ha señalado Alfonso Gurpegui, concejal de Espacios Públicos, que ha comparecido junto al concejal de Vías Públicas y Mantenimiento, Miguel Angel Díez para detallar los daños tras el temporal de mar del 9 de febrero.
Gurpegui ha señalado que “nada más concluir la pleamar de esa noche, los servicios municipales y las contratas se pusieron manos a la obra para devolver poco a poco la normalidad especialmente a las zonas de mayor tránsito ciudadano.
“34 operarios del servicio de limpieza y 17 vehículos entre baldeadoras, barredoras, camiones equipados con grúas para la retirada de restos, succionadores de alcantarillado, motobombas y tractores se emplearon tras la pleamar del día 9 para la limpieza de las zonas afectadas”, ha destacado Miguel Angel Díez, que ha señalado que en la actualidad los trabajos se centran en la retirada de restos arrastrados a las playas y a la limpieza del alcantarillado.
PASEO NUEVO
Si bien en un principio el levantamiento de una plancha de pavimento alarmó a los servicios municipales, parece ser que no presenta mayor problema, por lo que bastará con sustituir este espacio de 60 metros cuadrados de grava Miranda.
Lo que sí será necesario reponer son los 30 metros de muro-pretil arrancado del Paseo Nuevo, obras que comenzarán en breve. También los dos tramos de barandilla metálica en la rotonda tras la recta del paseo, uno de 36 metros de longitud y otro de 15 metros. Sí han resistido los baños públicos de la explanada del Paseo Nuevo, cuya puerta de acceso en esta ocasión no ha resultado dañada y ha impedido el acceso del agua al interior.
Por lo demás, en el Paseo Nuevo será necesario reponer 39 bancos, 3 luminarias y una farola, 9 papeleras, parte del vallado de protección de la ladera y limpiar de arena y rocas el Paseo. También resultó reventada la puerta de unos de los almacenes del servicio de limpieza, junto a la Sociedad Fotográfica.
PEINE DEL VIENTO
En esta ocasión, el conjunto del Peine del Viento ha resistido el embate de las olas, si bien ha desaparecido el vallado de cierre provisional por las obras de estabilización de la ladera. Son 80 metros de vallado que deberán ser repuestos. El Paseo de Eduardo Chillida será limpiado de la gran cantidad de arena depositada por las olas y repuesto el mobiliario afectado.
PLAYAS
En Ondarreta, una vez más, las olas dejaron mucha arena en el Paseo y jardines. Las cabinas de las tres playas han aguantado y no presentan grandes desperfectos. Sólo un tramo de 6 metros cristal en el acceso a las mismas que deberá ser repuesto en Ondarreta y la necesaria limpieza de arena y restos arrastrados. En la bajada a la playa de Ondarreta, junto a Hydra, se repondrá un tramo de 22 metros de barandilla de acero inoxidable dañada por el oleaje.
En cuanto a La Concha, lo más importante son los daños en los locales de propiedad municipal en concesión: Eguzki, La Perla, Atlético de San Sebastián, cuya recuperación ha comenzado y serán sus seguros quienes se ocupen de los trabajos.
En la Rotonda, local municipal actualmente en desuso, las olas destrozaron los cierres, revestimientos y la instalación eléctrica. Quedaban pocos restos del último concesionario y, en todo caso, habrá que limpiar de arena y otros restos el interior.
5 tramos de la barandilla de La Concha, tanto modelo horizontal como la inclinada que se coloca en las escaleras fueron arrancados.
La mayoría pudieron ser recuperados por los servicios municipales y ya se ha encargado a los Talleres Martutene la reutilización o sustitución de los tramos necesarios, así como de las 5 pilastras y machones afectados, recuperados de la arena, escalones y tramos de bordillo del voladizo.
En la playa de Zurriola, se deberá reponer un tramo de 23 metros de barandilla metálica en los accesos y una superficie de pavimento de 8 metros cuadrados. Las cabinas de la playa presenta mucha acumulación de arena en sus accesos, que se está retirando para poder entrar. Pueden tener afectado el sistema eléctrico, lo mismo que los baños públicos.
SAGÜÉS
Los daños en esta zonas se circunscriben a una zona de pavimento de 30 metros cuadrados que será repuesto ya en el tramo final del paseo, a la necesaria limpieza de rocas y arena acumulada y a la valla de 6 metros de cierre del fondo del Paseo, que ha sido totalmente destrozada.
PARTE VIEJA Y ENSANCHE ORIENTAL
En esta zona no se detectan daños destacables. Lo principal se encuentra en la red de saneamiento, que ha acumulado muchos restos que deberán ser limpiados y retirados para su normal funcionamiento. Se considera, además, necesaria la apertura de más rejillas en diversos puntos para que la red pueda absorber el agua que en casos como estos entra en la zona.
PUENTES
El puente de Zurriola ha aguantado bien y las galerías de servicios recientemente renovadas no presentan daños. Tampoco el puente de Santa Catalina, pese a que las olas saltaban en pleamar frecuentemente.
En cuanto al puente de María Cristina, será necesario reponer 3 tramos de la barandilla de piedra, así como alguno de sus adornos metálicos, entre ellos uno de los dragones característicos del puente.
En el puente de Mundaiz se repondrán 2 metros cuadrados de pavimento y en el puente del Lehendakari Agirre, 35 metros cuadrados del pavimento de madera que fue arrancado por el oleaje.