Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

VERSIÓN COMPLETA

VERSIÓN MÓVIL

PSE-EE DONOSTIA

SUSCRIPCIÓN AL BOLETÃN

EL TIEMPO EN DONOSTIA-SAN SEBASTIÃN

NOTICIAS

14 ABR 2015

ERNESTO GASCO APUESTA POR ABRIR LAS PUERTAS DEL AYUNTAMIENTO A LA SOCIEDAD CIVIL DONOSTIARRA

Ernesto Gasco con Duñike Agirrezabalaga y Enrique Ramos en la rueda de prensa

Ernesto Gasco con Duñike Agirrezabalaga y Enrique Ramos en la rueda de prensa

Producto Producto Producto Producto Producto Producto

El candidato a Alcalde de San Sebastián, Ernesto Gasco, ha defendido la necesidad de llevar a cabo una regeneración democrática y plural de la gestión municipal. “Es hora de abrir las puertas del Ayuntamiento a la sociedad civil, de apostar por un gobierno de mayorías y que gobierne para la mayoría de la ciudad. Basta de ayuntamientos de parte, como ha hecho Bildu estos años.”

Para el candidato socialista, se impone una nueva forma de gestionar la ciudad, de la mano de la sociedad y que no recaiga sólo en los políticos. “Si soy alcalde convertiré los actuales consejos consultivos en decisorios en materias como el deporte o la cultura. El tejido donostiarra es muy rico en entidades y profesionales que no deben conformarse solo con asistir como meros espectadores a la toma de decisiones políticas. Yo quiero que los acuerdos sobre los presupuestos en estas materias, la programación, las prioridades vengan marcadas por la sociedad en una gestión compartida con el Ayuntamiento”, ha señalado.

En ese sentido, ha expresado también su compromiso de que la capitalidad San Sebastián 2016 sea reflejo de la pluralidad de la propia ciudad.

“Bildu no lo ha hecho, vetando la presencia de algunas fuerzas municipales en los órganos de decisión y limitándose a nombrar en esos foros a quienes representan sus intereses partidistas. Yo apuesto por la pluralidad, que quienes estén en nombre del Ayuntamiento en los órganos de decisión representen al conjunto de la sociedad donostiarra, que es diversa y plural”.

Otra de las medidas de regeneración democrática que el candidato socialista quiere llevar a cabo es delegar la presidencia del Pleno en un concejal que no sea el Alcalde. “Ya lo hicimos los socialistas con presidencias que recayeron en concejales como Susana Corcuera o Marisol Garmendia. Lo que no es tolerable es que se repitan situaciones como las vividas esta legislatura, con un Alcalde arte y parte en las discusiones, que cortaba la palabra, protagonizaba enfrentamientos e imponía sus criterios. Esas formas de actuar, que recuerdan viejas maneras de hacer política, deben acabar”, ha señalado Ernesto Gasco. El candidato socialista ha señalado que será el Pleno quien elija con el consenso de la mayoría al presidente de las sesiones plenarias, siendo el Alcalde uno más de la sesión, con las atribuciones que le atribuye la ley.

Ernesto Gasco, dentro de las medidas de regeneración democrática, ha recordado también que la creación de los distritos en la ciudad garantizará la representación política y plural de San Sebastián. “Es hora de conformar un Ayuntamiento que esté al servicio de la mayoría de la ciudad”, ha dicho.

 

 

PSE-EE DONOSTIA PSE-EE