Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

VERSIÓN COMPLETA

VERSIÓN MÓVIL

PSE-EE DONOSTIA

SUSCRIPCIÓN AL BOLETÍN

EL TIEMPO EN DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN

NOTICIAS

06 FEB 2020

LA CASA DE LAS MUJERES CUMPLE 10 AÑOS ALCANZANDO LAS 1.300 SOCIAS

La Casa de las Mujeres de San Sebastián incrementó en un 27% el número de socias, pasando de las 1023 de hace un año a 1.300 socias, según ha destacado la concejala de Igualdad del Ayuntamiento donostiarra, la socialista Duñike Agirrezabalaga.

Duñike Agirrezabalaga ha presentado la Memoria de la Casa de las Mujeres referida al curso 2018-2019, año en el que se ha evidenciado un incremento no solo del número de socias sino también de usuarias y asistentes a los diferentes talleres y programas que se han desarrollado. “Se ha incrementado un 16% la asistencia a estas actividades y un 4,6% el número de visitas a la Casa de la Mujer (34.600 el curso anterior y 36,186 en el curso 2018-2109), que se está consolidando como un centro de referencia a nivel de Gipuzkoa y también para territorios vecinos, como Vitoria o Pamplona que recientemente han abierto una Casa de la Mujer inspirándose en el modelo donostiarra”, ha destacado la concejala.

A destacar que el 70% de las usuarias de la Casa de las Mujeres son residentes en San Sebastián y que el 30% restante proceden de otros municipios de Gipuzkoa. La franja de edad principal de quienes acuden a este servicio es de entre 25-65 años, por lo que queda como reto llegar a sectores más jóvenes y también a personas mayores.

“Una cuestión que queremos destacar es la alta valoración de la Casa de las Mujeres en lo referido al papel que desempeña en la prevención y apoyo a las mujeres víctimas de violencia machista”, ha dicho Duñike Agirrezabalaga, “un papel que los agentes del entorno valoran con un 8,7 sobre 10 y que la propia Diputación de Gipuzkoa recoge en sus informes”.

El presupuesto de la Casa de las Mujeres se ha incrementado en un 39% motivado fundamentalmente por la incorporación de una nueva trabajadora y que está cogestionada junto a la Asociación de la Casa de las Mujeres.

Agirrezabalaga ha insistido en la necesidad de buscar un nuevo emplazamiento para la Casa de las Mujeres dado el incremento en el número de socias y de usuarias de la misma. “En su momento se habló de ubicarla en el edificio Easo, en los locales ocupados hoy por el Conservatorio de Música, aunque todo está pendiente del traslado de este centro con motivo de la reordenación de la zona tras el soterramiento de las vías de Euskotren”.

PSE-EE DONOSTIA PSE-EE