Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

VERSIÓN COMPLETA

VERSIÓN MÓVIL

PSE-EE DONOSTIA

SUSCRIPCIÓN AL BOLETÍN

EL TIEMPO EN DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN

NOTICIAS

14 JUN 2016

LA CONCEJALÍA DE IMPULSO ECONÓMICO Y LA FEDERACIÓN MERCANTIL DE GIPUZKOA FIRMAN UN CONVENIO PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL COMERCIO Y EL EMPLEO

El convenio de colaboración entre la Concejalía de Impulso Económico, a través de Fomento de San Sebastián, y la FMG, nace con el objetivo de incentivar la competitividad, promover el empleo de calidad y la innovación en el sector. Como novedad, este año se pone en marcha el proyecto Córner Diseñadores a través del cual diez diseñadores locales dispondrán de un espacio para mostrar sus productos en diferentes comercios de la ciudad. El convenio está dotado de una cantidad económica de 25.000¤.

Este convenio se enmarca en el programa Donostia/San Sebastián UP! 2016. Fomento de San Sebastián interviene como encargada del desarrollo económico de la ciudad a través de la promoción de políticas y actuaciones que bajo criterios de sostenibilidad e innovación, apoyen al comercio local a mantener y mejorar su competitividad, frente a un mercado cada vez más polarizado y global, favoreciendo una estructura comercial competitiva y sostenible, que satisfaga las necesidades de la población residente y visitante.

La Federación Mercantil de Gipuzkoa, que representa el 70% del comercio asociado de la ciudad con un saldo de 616 socios en San Sebastián, comparte con Fomento la misión de la mejora de la competitividad del comercio, desarrollando y liderando todo tipo de acciones que activen la profesionalización y posicionamiento del sector comercial.

El Concejal de Impulso Económico, Ernesto Gasco, quiso destacar que “firmar con la federacion un convenio específico es una apuesta para trabajar directamente con el sector, para la mejora de los establecimientos, apostando por la competitividad y el empleo de calidad”. Además apuntó que “la demanda del sector es clara, quieren que apostemos por un tejido innovador, con iniciativa, que regenere la imagen del comercio en los barrios, y que retenga el consumo”.

Los objetivos del convenio se articulan en torno a los siguientes ámbitos de actuación:

  • Impulso de la contratación en el sector: fomentar la creación y consolidación del empleo e impulsar especialmente la contratación de gente joven dentro del proyecto para la mejora de las aptitudes y competencias profesionales a través del programa Jabe Izan del Plan de Garantia Juvenil.
  • Emprendimiento: Apoyar el desarrollo de proyectos de personas emprendedoras vinculados al sector comercio mediante asesoramiento experto específico.
  • Mejora competitiva e innovación: Consultoría de negocio a proyectos empresariales locales, especialmente aquellos que cuenten con un carácter innovador.
  • Estrategias de colaboración entre diseñadores y comercio. Se pondrán en marcha diez Corners Diseñadores en diferentes comercios de la ciudad en los que los diseñadores emergentes??? puedan exhibir sus colecciones.
  • Estrategias para el impulso del producto local. Como continuidad a la experiencia del año pasado, se impulsará la incorporación de 20 nuevos comercios comprometidos con el producto local y su visualización con el fin de mejorar el posicionamiento del producto local en la ciudad así como la diferenciación del comercio.
  • Calidad por el empleo. Fomento de San Sebastian llevará a cabo un estudio vinculado al sector en cuanto a la Calidad por el empleo. Además se organizará una jornada de difusión y sensibilización sobre este tema que incluirá una presentación de buenas prácticas y casos de éxito en relación a la calidad en el empleo en este ámbito.
  • Plan de acogida Capitalidad Cultural 2016. Se impulsará la formación online por parte de los establecimientos comerciales.
  • Promoción sectorial en el espacio Puntu Denda. Se reforzará la presencia de la Federación Mercantil de Gipuzkoa en Puntu Denda como un espacio de promoción y mejora competitiva del sector.
PSE-EE DONOSTIA PSE-EE