Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

VERSIÓN COMPLETA

VERSIÓN MÓVIL

PSE-EE DONOSTIA

SUSCRIPCIÓN AL BOLETÍN

EL TIEMPO EN DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN

NOTICIAS

04 DIC 2019

CERCA DE 6.000 ÁRBOLES SERÁN PODADOS EN LA CAMPAÑA DE ESTE AÑO

La socialista Marisol Garmendia ha señalado que la labor que acomete el departamento de Parques y Jardines se ha reforzado con una partida de 200.000 euros

El Ayuntamiento donostiarra ha iniciado la anual campaña de poda de árboles que, en esta ocasión, alcanzará a cerca de 6.000 ejemplares de todos los barrios de la ciudad.

La campaña se inició la pasada semana en la zona de la Zurriola con la poda de los tamarices del paseo y en la Avenida de la Libertad, donde los operarios del departamento de Parques y Jardines han repasado ya los plátanos de uno de los lados de esta arteria urbana antes de ponerse con los de la acera de enfrente.

La concejala de Espacios Públicos, la socialista Marisol Garmendia, ha señalado que la campaña "se ha reforzado este año ascendiendo el presupuesto a casi 200.000 euros. Somos conscientes de que hay necesidades en bastantes zonas y por eso haremos actuaciones intensivas en los puntos de mayor urgencia y en los que existe más demanda por parte de los vecinos".

Junto a ello, el arbolado que resultó afectado en los temporales de noviembre será renovado cuando sea aconsejable desde el punto de vista de jardinería, para asegurar un buen crecimiento de los árboles, especialmente del medio centenar de tamarices que fueron dañados por el viento.

La campaña de poda alcanzará buena parte de Gros, en concreto las calles Miguel Imaz, Padre Larroca, Miracruz, Marino Tabuyo, José Arana, Segundo Izpizua, Ronda y Errenteria, así como en la avenida de Navarra. También se va a actuar en Intxaurrondo, Altza, Martutene, Aiete e Igeldo, además del Centro, entre otros barrios.

Los primeros días de la campaña de poda han permitido descubrir y atacar directamente afecciones como la plaga de mosca blanca que castigaba a los plátanos de mayor tamaño, que al no ser recortados en 2018 generaban molestias a las viviendas cercanas. Los ejemplares de esta especie situados en zonas como la calle Gaztelu en Intxaurrondo Viejo, la colonia del Pilar en Martutene o Bertsolari Txirrita, en Larratxo, también serán desmochados.

"El tipo y periodicidad de las podas, que pueden ser anuales o cada dos o tres años, depende de la especie del árbol y del lugar en que se encuentra", ha señalado Marisol Garmendia. La responsable de Espacios Públicos explica que en los presupuestos del departamento de Parques y Jardines siempre se reserva una cantidad para aquellas podas que se realizan a la carta, es decir, a petición de los ciudadanos. Este año, las actuaciones se centrarán en las reclamaciones vecinales recogidas en Intxaurrondo Viejo, Altza, Martutene e Ibaeta, entre otros. También se tendrá especial cuidado con los lugares de tránsito peatonal como el paseo de Francia o Federico García Lorca, donde las ramas más bajas empiezan a estar cerca de las cabezas de los viandantes.

La protección del arbolado es una de las prioridades de la delegada socialista, quien ha dado instrucciones precisas al departamento que encabeza para que no se tale ningún ejemplar salvo en caso de extrema necesidad y siempre que sea la única solución. "Queremos incidir mucho en la protección de los árboles y hacer ver a la ciudadanía que son nuestro patrimonio".

PSE-EE DONOSTIA PSE-EE