El candidato a Alcalde de San Sebastián, Ernesto Gasco, ha defendido la necesidad de llevar a cabo una regeneración urbana de diversas zonas de la ciudad que “han estado olvidadas durante los años de gestión de Bildu.”
Gasco ha protagonizado un acto de campaña junto al edificio abandonado de Arteleku, acompañado de miembros de su candidatura, entre ellos, Fer Román, vecino de Txomin y miembro de la asociación de vecinos del barrio.
El candidato socialista se ha referido a la necesaria regeneración de Txomin, del Infierno en Igara, del Paseo de Mundaiz o de los cuarteles de Loiola que podrían dar paso a 3.000 nuevas viviendas si se alcanza un acuerdo con el Ministerio de Defensa. “Entre estas viviendas, en unos terrenos que tienen ya parte de la urbanización hecha, y el desarrollo urbanístico de Txomin, se completaría el desarrollo de la vega del Urumea, atendiendo la demanda del 50% de los apuntados en Etxegintza.”
Gasco ha señalado, en ese sentido, que “Bildu durante los tres primeros años de su legislatura ha hecho 0 viviendas de VPO. Nosotros proponemos viviendas de verdad, reales”.
Ya refiriéndose en concreto al barrio de Txomin, el candidato socialista ha apostado por mantener el edificio de Arteleku como equipamiento para los vecinos de Txomin, Martutene y Loiola. “Mientras PNV y Bildu quieren derribarlo nosotros apostamos por un uso deportivo, cultural y cívico para el barrio. Hoy es un rincón olvidado de la ciudad, pese a haber sido un referente cultural en toda Europa y pedimos que se conserve destinándolo a lo que los propios vecinos demandan.”
Idéntica demanda ha formulado el número 11 de la candidatura socialista, Fer Román. “Con el desarrollo urbanístico del nuevo Txomin la población del barrio va a aumentar considerablemente y es necesario un equipamiento que sea contemple usos culturales, deportivos o del barrio. No podemos esperar a que el nuevo Txomin se construya, ya que es la excusa para no invertir y así está el barrio de abandonado, con unos servicios de limpieza o seguridad malos o nulos, con el parque infantil abandonado, igual que el campo de fútbol. No han invertido nada en los últimos años y no queremos ser el barrio olvidado de San Sebastián, no queremos que se acuerden de nosotros en el futuro, queremos que sea ya.”
Por último, el candidato socialista ha destacado el hecho de que entre los 13 primeros integrantes de su candidatura haya 5 independientes. “Otros no pueden decir lo mismo. Nosotros reclamamos el espíritu del donostiarra que trabaja y piensa en su ciudad. Mientras unos hablan de pájaros y flores, o como Izagirre de seguir sin hacer nada en San Sebastián, nosotros tenemos propuestas para el conjunto de la ciudad y para todos los barrios. La gente pide un cambio ya.”