Inauguración de la plaza
Los Socialistas Donostiarras han recordado a Enrique Casas, senador asesinado por los CAA hace 31 años, procediendo a la inauguración de la plaza que lleva su nombre en el barrio de Gros.
Bárbara Dührkop, su viuda, ha sido la encargada de descubrir la placa, junto al portavoz socialista Ernesto Gasco y en presencia de Iñaki Arriola, secretario general de los socialistas guipuzcoanos, concejales donostiarras, familiares y amigos del senador asesinado.
Dürkhop ha expresado su alegría porque “por fin, 31 años después, Enrique tenga su nombre en una plaza de San Sebastián.” Ha señalado que quizás muchos de los que pasen por la plaza, especialmente los más jóvenes, no sabrán quién era Enrique Casas. “Fue uno de los 108 asesinados en San Sebastián” ha dicho y ha añadido que “con la violencia no se construye nada, solo se destruye. La violencia crea odio y no es una buena herencia para un pueblo.”
La viuda del senador socialista ha dicho que la memoria es la base de la justicia y la convivencia.” No es posible un futuro con una convivencia basada en el borrón y cuenta nueva, en la equidistancia entre víctimas y verdugos, en el algo habrá hecho. Primero es necesario reconocer el mal causado, como semilla para empezar el difícil camino de la convivencia y la paz basada en la memoria”.
Por su parte el portavoz y candidato socialista a la Alcaldía de San Sebastián, Ernesto Gasco, ha señalado que “es preciso recuperar los valores que dan dignidad a las personas y a los pueblos, entre ellos, la justicia.
Gasco ha señalado que “hoy debería haber sido el Ayuntamiento el organizador de este acto de recuerdo a uno de los primeros políticos asesinados. Yo me comprometo a no olvidar a las víctimas y a organizar actos en su memoria si la ciudadanía me elige como Alcalde. Es importante que la sociedad donostiarra recuerde a las personas que fueron víctimas de un dolor sinsentido.”
Igualmente, el candidato socialista ha señalado que recuperará el papel del Instituto de Derechos Humanos de Aiete. “Se trata de reconstruir y poner en valor el derecho a la vida, la libertad de expresión y el derecho a pensar diferente.”