La renovación de servicios y la mejora de las aceras de Morlans viejo es una de las asignaturas pendientes desde hace años. El Ayuntamiento de San Sebastián ha convocado al vecindario a una reunión para exponer y debatir sus planes para la renovación de infraestructuras urbanas entre los portales 33 y 93 del paseo de Morlans.
La concejala de Participación y Barrios, Duñike Agirrezabalaga, ha señalado que “la reunión tendrá lugar el próximo jueves 16 de junio a partir de las 18.30 horas en el colegio Amara Berri. Se trata de atender una demanda histórica de los vecinos y vecinas de esta zona de la ciudad.”
En concreto, se van a renovar las redes de agua, saneamiento y gas en ese tramo del Paseo de Morlans. “El Ayuntamiento va a mejorar la red de saneamiento separando las redes de aguas fecales de las pluviales, se va a mejorar la red de abastecimiento de aguas y, aprovechando la necesidad de abrir zanjas, se va a mejorar el aspecto general de la zona”, ha señalado Duñike Agirrezabalaga.
Así, se va a mejorar la iluminación para dar así una sensación de mayor seguridad para el tránsito peatonal nocturno, especialmente de las mujeres, se va a ordenar el tráfico y el aparcamiento y a mejorar las aceras, una reclamación histórica de este barrio, que presenta dificultades por su configuración encuesta y con viales estrechos.
El vial del paseo tendrá una única dirección, lo que permitirá la creación de aceras y espacios de seguridad, dotar de pasos de cebra al paseo y de espacios de seguridad y resguardo, ordenar las plazas de aparcamiento, habilitar una zona segura para la colocación de contenedores y asfaltar el vial, que presenta muchos baches. El acceso al paseo se realizará a través de la calle Katalina Elizegi y una vez en el Paseo, el sentido de circulación será de “bajada” hacia el nuevo Morlans y Amara.
“El Plan ha sido elaborado por el Ayuntamiento a través de sus departamentos de Vías Públicas y Movilidad, pero no dispone de un proyecto definitivo, a la espera de que los vecinos y las vecinas den su visto bueno”, ha señalado Agirrezabalaga.
Estos días se está buzoneando el barrio para convocar al vecindario a la reunión y se está colocando carteles