El candidato socialista a la Alcaldía de Donostia/San Sebastián, Ernesto Gasco, ha expresado su compromiso para que la nueva legislatura sea la del “desarrollo y mejora de la calidad dfe vida de los barrios de la ciudad”.
Gasco, junto con miembros de su candidatura ha desarrollado un acto electoral en la Plaza de las Lavanderas, en el barrio de Loiola. Allí ha recordado las actuaciones que los diferentes gobiernos socialistas han desarrollado para, por ejemplo, eliminar la trinchera del Topo que dividía Loiola, o la nueva estación de Euskotren de un prestigioso arquitecto como Lamela, o la creación de nuevas plazas como Atari Eder o la propia de las Lavanderas.
“Loiola debe seguir mejorando”, ha subrayado el candidato socialista. “La próxima semana se va a licitar ya la obra de la travesía de Loiola, que cambiará la actual fisonomía de una carreteral provincial por un entorno más amable, urbano, con espacios y aceras amplias. Son casi 7 millones de inversión con una duración estimada de obras de 14 meses. Va a merecer la pena”, ha señalado.
Aprovechando su presencia en Loiola ha apuntado la propuesta de construir un aparcamiento en altura con capacidad para 200 vehículos junto al colegio La Salle. “Nuestra apuesta por una mejor movilidad y aparcamiento es importante, especialmente en zonas donde la gente, cuando vuelve del trabajo, tiene dificultades para encontrar aparcamiento”.
Así, ha propuesto otro aparcamiento en altura en la zona de Larratxo, ampliar la OTA a la zona de Berio para que los residentes no tengan los problemas actuales de estacionamiento, o en Bidebieta-Gaiztarro, o mejoras en el sistema OTA de Egia. También ha recordado que, tras el soterramiento de la playa de vías en Errondo se generarán en torno a 200 plazas de aparcamiento en superficie, o una propuesta de aparcamiento para residentes en la zona de Pío Baroja. “Proponemos, también, una OTA en zonas como Amara o Riberas los días festivos que coincide con partido de fútbol en Anoeta, evitando la sequía de plazas libres para los residentes en ambas zonas. O un sistema de park and ride en el futuro intercambiador que se construirá en Riberas de Loiola.”
“Y no me olvido, aquí en Loiola, de la necesidad de llegar a un acuerdo con Defensa para reubicar los cuarteles en otra zona de la ciudad, permitiendo un desarrollo de 2.000 nuevas viviendas, creando espacios para nuevas actividades económicas que permitan la creación de empleo. Un desarrollo que se complementará con la nueva Ciudad Jardín. En definitiva, Loiola va a tener una nueva centralidad que se complementará con un ascensor-funicular como el recientemente inaugurado en Morlans, para conectar Loiola con el parque de Ametzagaña”, ha concluido el candidato socialista a la Alcaldía donostiarra.