Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

VERSIÓN COMPLETA

VERSIÓN MÓVIL

PSE-EE DONOSTIA

SUSCRIPCIÓN AL BOLETÃN

EL TIEMPO EN DONOSTIA-SAN SEBASTIÃN

NOTICIAS

01 JUL 2015      ENTREVISTA EN DIARIO VASCO

“EL DONOSTIARRA ES EXIGENTE POR EL ORGULLO QUE SIENTE POR SU CIUDAD”

El edil del PSE, Alfonso Gurpegui, apuesta por recuperar la posición de Donostia en los rankings de limpieza y mejorar su mantenimiento a través de la escucha al ciudadano.

Alfonso Gurpegui se quedó a las puertas de liderar un departamento después de que PNV y PSE acordaran un pacto para los próximos cuatro años. Sin embargo, el movimiento de fichas que hizo que Marisol Garmendia pasara como diputada al ente foral supuso que este sonriente sestaoarra de 53 años pasara a dirigir el área de Espacios Públicos, Ecología y Fiestas. Una nueva aventura que afronta con ilusión.

- ¿Ya ha digerido la noticia o sigue causándole un poco de vértigo?

Un poco de vértigo, sí, pero sobre todo mucha ilusión. Estoy muy agradecido de poder compartir responsabilidades de gobierno y es un honor el hecho de poder ser concejal de la ciudad en la que vives.

- ¿Ya se ha hecho a su departamento y al ritmo del Ayuntamiento?

Hay cosas que me resultan familiares porque en Irun fuí director a nivel técnico del área de relaciones con la ciudadanía y hay muchos problemas que son comunes a todas las ciudades. Pero, al fin y al cabo, es otra realidad y estoy intentando hacerme con ella antes de que ella se haga conmigo.

- ¿Qué es lo que más le motiva de esta nueva etapa?

Por un lado, el departamento de Fiestas, porque es algo nuevo para mi, pero el mantenimiento de la ciudad es un aspecto muy importante y de gran responsabilidad. Las grandes obras e infraestructuras tienen importancia, pero el día a día de una ciudad es un tema muy sensible para los ciudadanos. Me apetece ese contacto con los donostiarras, escucharles e intentar resolver los problemas, aunque soy consciente de que no siempre será posible.

- La retirada de las ovejas del parque de Ametzagaña fue una de las primeras decisiones que tomó su departamento..

Fue una decisión adoptada por Marisol, pero que desde luego asumo completamente y creo que fue la decisión que había que tomar.

- ¿El ecopastoreo podría tener cabida en otra zona de la ciudad?

No nos cerramos a estudiar diferentes formas de sostenibilidad para el mantenimiento de Donostia. Tendremos que ir viendo qué técnicas se podrían incorporar y dónde incorporarlas, siempre desde el acuerdo y haciendo pedagogía con los vecinos. En cualquier caso, no está previsto.

- ¿Pondrá todos sus esfuerzos en recuperar la posición de Donostia en el ranking de limpieza?

Para eso hemos puesto en marcha el plan de choque que empieza hoy. Durante los últimos años ha bajado la vigilancia de la limpieza y su efectividad, por asuntos presupuestarios y de prioridad política, pero en cualquier caso, eso ha sido así. El mantenimiento de Donostia es importante por el turismo que atrae, pero no hay que olvidar que los propios donostiarras se sienten orgullosos de su ciudad y eso les hace ser exigentes. Desde el gobierno había que responder a esa voluntad e intervenir de manera inmediata.

- La misma urgencia que le ha dado al asfaltado de algunas zonas, como Ategorrieta, donde las máquinas trabajan desde el viernes..

Vamos a hacer ahora una campaña y hay intención de ampliarla más adelante, pero tenemos que ver con qué presupuesto contamos porque seguimos con la prórroga presupuestaria de 2014. Hay que hacer cálculos, ver qué zonas son las más afectadas y partir de ese punto. Probablemente habría que ampliar la partida que se reservó para este año y las prioridades están claras.

- ¿Qué presupuesto para asfaltado sería el idóneo para la ciudad?

De las tareas pendientes, estudiarme el presupuesto es una de ellas. Todavía ahí no he llegado.

- Las playas parece que están dando menos guerra este verano, ¿no?

De momento no se están portando mal, pero hay que prestar atención a cómo responden. Todas las decisiones que se tomen se harán considerando dos cuestiones: el disfrute de la playa y tomar medidas que no hipotequen futuras actuaciones y que sean estables en el tiempo.

- ¿Se pintará el puente de Mundaiz?

Sí, en cuanto se aclaren ciertas cuestiones administrativas, se pintará.

- ¿Hay algún plan previsto para la poda de los árboles?

Sí, pero no se puede realizar cuando uno quiera, hay que esperar al mejor momento para los propios árboles. La poda no la puedes decidir hacer siempre a lo largo del año, hay que elegir los momentos. A lo largo de la legislatura, los socialistas han presentado dos mociones con la poda de los árboles de Paseo de Bizkaia. Lo llevaremos a cabo pero, como digo, hay que esperar al momento preciso.

- Ya está en marcha la Semana Grande..

Faltan algunos detalles que no se pueden desvelar, pero en general el programa estaba ya muy definido por el gobierno anterior.

- Y, a futuro, ¿cambiarán el enfoque de los últimos años?

El gobierno socialista ya empezó a cambiar ciertas dinámicas y a incorporar otros elementos, que estos cuatro años han ido cogiendo más protagonismo. Habrá que volver a equilibrar ese protagonismo de unos y otros, pero nuestra intención es que haya fiestas para todos los gustos, porque hay varias formas de entender la fiesta y de disfrutarla. El respeto es prioritario y no vamos a prohibir actos, todo lo contrario.

PSE-EE DONOSTIA PSE-EE