Los días 7, 8 y 9 de abril de 2016 el Kursaal de San Sebastián acogerá el Certamen Publicitario del Club de Creativos que reunirá a profesionales del mundo de la creatividad y de la publicidad. El certamen se desarrollará los próximos tres años en San Sebastián tras el acuerdo auspiciado por San Sebastian Turismo & Convention Bureau que cuenta con la colaboración de las Asociaciones de Hostelería y Hoteles de Gipuzkoa, el Kursaal, entidades como la Diputación Foral de Gipuzkoa y Basquetour.
Responsables de Turismo de San Sebastián, entre ellos el concejal delegado Ernesto Gasco, así como Guillermo Viglione y Concha Wert, presidente y gerente respectivamente del Club de Creativos han pormenorizado en el Ayuntamiento donostiarra algunos de los aspectos de la cita de abril. Junto a ellos, el director del Kursaal, Iker Goikoetxea, el gerente de la asociación de hoteles de Gipuzkoa, Paúl Liceaga y Kino Martínez, secretario general de la Asociación de Hostelería de Gipuzkoa han respaldado la celebración de este acontecimiento en la ciudad.
El concejal de Turismo de San Sebastián, Ernesto Gasco, ha expresado su “satisfacción” por haber conseguido para la ciudad un evento profesional de estas características que “vuelve a poner en la agenda de la creatividad y del turismo de congresos a nuestra ciudad, que celebrará además su Capitalidad Cultural Europea el próximo año”.
Uno de los atractivos de la próxima edición del Certamen será la presencia tanto en el llamado “día A” como en el “día C” de Sir John Hegarty, fundador de la prestigiosa Bartle Bogle Hegarty, y una de las personalidades más brillantes de la publicidad mundial. La elección de Hegarty enlaza con la firme decisión de hacer del Día C el evento que sirva para atestiguar el valor de la creatividad para las marcas.
"Sir John Hegarty es un creativo multipremiado y admirado no solo por creativos, sino también por anunciantes, que han sabido reconocer que su trabajo de construcción de marcas fuertes -entre las que Levis es quizás la más conocida- es de un valor incuestionable”, ha señalado Guillermo Viglione, presidente del Club de Creativos.
La organización del Club de Creativos está trabajando en el programa de ambos eventos con la idea de que los contenidos sean de utilidad para el sector y que ayuden, no solamente a los profesionales, sino a los jóvenes que se acercan a la profesión. El lema que presidirá todo el encuentro es la creatividad, área que comparten creativos y anunciantes, pese a que ambos se sienten en distintos lados de la mesa.
El Certamen dará comienzo el día 7 de abril. Primero tendrán lugar las sesiones de debate y de trabajo entre creativos y anunciantes. En esta jornada se forman grupos entre creativos destacados y algunos de los anunciantes más relevantes del país. Las conclusiones a las que lleguen los grupos de trabajo se pondrán en común con todos los asistentes al evento durante la mañana del día 8, cuando también se podrá escuchar a una serie de ponentes nacionales e internacionales. El sábado 9, tras la clausura de las ponencias, se llevará a cabo la ceremonia de entrega de premios del Certamen de la Creatividad Española y a continuación se celebrará la fiesta de la creatividad.
En paralelo a las ponencias, se programarán, también en el Kursaal, una exposición con la Mejor Gráfica de 2015, y proyecciones con los mejores trabajos publicitarios españoles y latinoamericanos.
San Sebastián y la Creatividad
Tras la decisión de los organizadores del Festival de Publicidad “El Sol” de trasladar su sede de celebración a Bilbao en 2012, San Sebastián Turismo&Convention Bureau ha venido trabajando en la búsqueda de un evento de esta tipología para la ciudad y ha llegado a un acuerdo con la Asociación Club de Creativos de España para convertirse en la nueva Sede del Certamen Publicitario Día C y el Encuentro de Creativos y Anunciantes Día A.
El Club de Creativos - organización sin ánimo de lucro que trabaja para mejorar la calidad del trabajo creativo en España y que busca la unión de los profesionales de este sector a favor de la educación y la formación- organiza este evento desde 2004. Se trata de un Festival de dos días donde se presentan a concurso piezas de publicidad gráfica, imagen e Internet, junto a una serie de conferencias y presentaciones de personas relevantes de la publicidad en el ámbito mundial. La última edición de este año en Pamplona reunió cerca de 1000 personas en la sesión de clausura y cuenta con una participación media de 700-800 personas por día.
En los tres últimos años el Día C se ha celebrado en Pamplona y hasta 2012 el certamen ha recorrido ciudades como Zaragoza, Madrid, Valladolid, Barcelona, Sitges o Valencia. Por su parte, el Día A, también itinerante hasta el momento, se había llevado a cabo en Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria, Alicante, Cartagena, Torrelodones y Sevilla.