“Pretendemos promocionar un tejido empresarial sólido sobre toda la cadena de valor, vinculando el sector al impacto internacional que tiene nuestra cultura gastronómica”, señaló en la presentación del Plan de Acción del Clúster Guztiona Ernesto Gasco, Concejal de Impulso Económico, Hostelería, Comercio y Turismo.
También apuntó que “buscamos un aumento de la demanda mediante la puesta en valor del producto local y su promoción en el sector terciario y, para ello, implementaremos programas de apoyo al emprendimiento agrícola y mejoraremos la competitividad de las empresas”.
Cibus 2016 Parma, la exposición internacional de alimentos que tendrá lugar del 9 al 12 de mayo, es un evento que, por su importancia a nivel internacional, se ha convertido en una cita de inexcusable asistencia para todos los profesionales y empresas relacionados con el sector, tanto por las novedades y nuevos productos que en ella se pueden encontrar, como por los importantes contactos comerciales que se pueden establecer.
El Plan de Acción del Clúster Guztiona para 2016 también contempla proyectos de ciudad como el Donostia Urban Lur, una iniciativa que tiene por objeto facilitar el acceso de los emprendedores a los terrenos rurales. Para ello se ha llevado a cabo un trabajo de identificación de parcelas públicas que pudieran destinarse a ese uso. Además se plantea el desarrollo de una metodología colaborativa que ponga en común los medios productivos y el conocimiento.
El plan también incluye 'Hoteles Kilómetro 0'. Se trata de un proyecto piloto que tiene por objeto acercar a los productores y sus productos a los hoteles de la ciudad para estimular el consumo de estos productos entre sus clientes en los desayunos, menús o cartas de habitación. Hasta el momento, son nueve hoteles los que han manifestado su interés en ofrecer producto local y siete los productores que participan en la iniciativa.
Otra de las iniciativas que ya se ha puesto en marcha es 'Productos con verdadero sabor local'. En ella participan 19 comercios seleccionados por las Asociaciones de Comerciantes, en los que se exhibe el producto local en un espacio identificado por medio de una caja de madera para que el cliente pueda localizar dicho producto.
En el apartado de infraestructuras cabe destadar que el Clúster cuenta desde 2015 con Villa Yeyette, un edificio de titularidad municipal situado en el barrio de Intxaurrondo y que dispone de instalaciones multiservicio. Posee cocina totalmente equipada con 15 fuegos, horno, plancha, fregaplatos, frigoríficos y diferentes utensilios de cocina, además de un espacio complementario en la entrada para uso de expositor, punto de encuentro, caterings, catas, etc. También dispone de salas destinadas a la realización de actividades relacionadas cpon la formación y acciones de divulgación: jornadas, conferencias y seminarios. Así mismo ofrece locales en alquiler para empresas y espacios de coworking.
En estos momentos forman parte del Clúster Guztiona catorce productores, dos Asociaciones de Productores, dos comercios, cuatro establecimientos de Hostelería y Turismo, siete establecimientos de servicios y una fundación. A lo largo de 2015 han sido tres las nuevas incorporaciones: Triple A, Karabeleko, y Alkhemy Laboratory. También participan en el Clúster Guztiona diferentes centros de formación, Asociaciones de Comerciantes, Hoteleros y Hosteleros, Fundaciones, Centros de Investigación y Agencias de Desarrollo Rural.