Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

VERSIÓN COMPLETA

VERSIÓN MÓVIL

PSE-EE DONOSTIA

SUSCRIPCIÓN AL BOLETÃN

EL TIEMPO EN DONOSTIA-SAN SEBASTIÃN

NOTICIAS

14 SEP 2015

UN INFORME CONSTATA QUE EL GOBIERNO VASCO PRIORIZA A BILBAO A LA HORA DE CELEBRAR CONGRESOS

Un estudio realizado por la empresa IKEI sobre congresos y eventos en las capitales de la Comunidad Autónoma Vasca, evidencia una clara apuesta del Gobierno Vasco por la ciudad de Bilbao a la hora de organizar y celebrar congresos o reuniones profesionales.

El estudio refiere los congresos celebrados en Euskadi los años 2013 y 2014. El concejal de Fomento de San Sebastián, Ernesto Gasco, ha señalado que “los organizados por el Gobierno Vasco a través de sus departamentos y direcciones fueron 682 (361 en 2013 y 321 en 2014)”. Con los datos que refleja el estudio se desprende que del total de 682 congresos organizados por el Gobierno Vasco, 416 fueron celebrados en Bilbao, frente a los 181 de San Sebastián y 78 de Vitoria.

Es decir –ha señalado Ernesto Gasco- casi dos tercios de los congresos fueron a parar a la capital vizcaína, mientras que sólo el 27% vinieron a San Sebastián y un 11% a Vitoria.”

Según ha señalado el concejal de Fomento, esta “apuesta decidida” del Gobierno Vasco por Bilbao en detrimento de otras capitales, queda aún más de manifiesto cuando se cotejan los datos de celebración de congresos dependiendo si los organiza o no la administración autónoma.

Cuando los organiza el Gobierno Vasco a través de sus departamentos (fundamentalmente Osakidetza y la SPRI) Bilbao se lleva el 61,6% de dichos eventos. Cuando no está el Gobierno Vasco de por medio este porcentaje se queda en el 51,9%. Y mucho más significativo: San Sebastián se lleva el 26,8% con el Gobierno Vasco frente al 42,1% cuando no interviene directamente en la organización de los mismos.”

Para Ernesto Gasco “no es una cuestión de celos o envidias. Los congresos generan riqueza en las ciudades que los acogen y San Sebastián queda claramente discriminada cuando la decisión corresponde al Gobierno Vasco. Y ello pese a las excelentes instalaciones de que dispone, de su oferta de cultura y gastronomía, o de la celebración el próximo año de la Capitalidad Cultural 2016”.

PSE-EE DONOSTIA PSE-EE