Donostia/ San Sebastián ha presentado en FITUR su oferta de turismo, ocio, gastronomía y destino de congresos.
En el marco de Fitur se ha presentado, además, el Instituto del Pintxo Donostiarra. El Teniente de Alcalde y concejal de Turismo, Ernesto Gasco, acompañado del Diputado foral Denis Itxaso y el Consejero de Turismo Alfredo Retortillo, además de los cocineros Jose Ramón Elizondo y Patxi Bergara han dado a conocer este Instituti que tiene como objetivo proteger, impulsar y difundir una de las tradiciones más conocidas de nuestra cultura gastronómica: el pintxo.
Uno de los primeros trabajos ha sido la elaboración de un "decálogo" del Pintxo Donostiarra, tarea en la que se han empeñado reconocidos profesionales del sector y profesionales de la gastronomía. La calidad, la elaboración artesanal, la presentación, el cuidado del producto, la tradición..son algunos de los elementos que sustentan el decálogo.
El Instituto reconocerá a los bares que cumplan con los requisitos establecidos y les concederá un distintivo que podrán lucir en las puertas del establecimiento o cualquier otro lugar. Además, anualmente se organizará una Gala del Pintxo Donostiarra, que se celebrará el próximo 27 de febrero, en la que se premiará a los mejores locales, prestigiando la llamada cocina en miniatura.
El turismo gastronómico es una de las líneas de trabajo destacadas en el Plan Director de Donostia / San Sebastián VISIT- BIZI 2017-2021, como apuesta por el desarrollo y apoyo de la gastronomía local, además del turismo city break, cultural, shopping, deportivo, congresos y premium.
El Plan Director de Donostia / San Sebastián tiene como objetivo fomentar la sostenibilidad, la calidad y la autenticidad del destino, y en este sentido, también ha puesto en marcha líneas de actuación para promover la desestacionalización y la desconcentración del destino. Con el objetivo de evitar la concentración de visitantes en algunas zonas y distribuir el flujo turístico por toda la ciudad y el territorio, cabe destacar varias acciones de cara al 2019: nuevas visitas guiadas en los barrios de San Sebastián, oferta de numerosas excursiones en lugares cercanos en el territorio (interior y costa de Gipuzkoa, costa vasco-francesa etc.), material audiovisual de promoción de los barrios y el territorio etc.