Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

VERSIÓN COMPLETA

VERSIÓN MÓVIL

PSE-EE DONOSTIA

SUSCRIPCIÓN AL BOLETÍN

EL TIEMPO EN DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN

BERRIAK

2015 IRA 03

SAN SEBASTIÁN, CIUDAD SOLIDARIA CON LOS REFUGIADOS DE PAÍSES EN CONFLICTO

El Gobierno municipal de San Sebastián (PNV y PSE-EE) ha mostrado su compromiso de solidaridad, acompañamiento y responsabilidad hacia las personas refugiadas que lleguen a la ciudad escapando del conflicto armado en Siria o de otros países en crisis.

La concejala de Solidaridad y Cooperación, la socialista Duñike Agirrezabalaga, y la concejala jeltzale de Bienestar Social, Aitziber San San Roman han defendido la necesidad de "poner toda la carne en el asador para que el conflicto termine de una vez".

En nombre del gobierno donostiarra han trasladado la "absoluta disposición" del Ayuntamiento de San Sebastián "en la participación, la atención a las personas refugiadas que puedan llegar a la ciudad".

El Ayuntamiento se ha puesto en comunicación con el Gobierno Vasco, la Diputación de Gipuzkoa, varios ayuntamientos y ong's con el objetivo de ir de la mano y poder planificar una respuesta integral y atender a las necesidades de las personas que puedan llegar.

Duñike Agirrezabalaga ha lamentado que en los países donde se desarrollan los conflictos bélicos muchas personas "son rehenes de la situación y que son tratados muchas veces como mercancía" cuando "escapan de la muerte, han perdido toda dignidad y sus derechos".

La edil socialista ha reconocido que "la solución es difícil y complicada, se necesitan recursos, pero no podemos olvidar que los refugiados son personas que deberían tener derechos y obligaciones pero que no pueden decidir, que se sienten abocadas a tomar una decisión para simplemente seguir sobreviviendo".

Agirrezabalaga ha afirmado que San Sebastián quiere aportar su "granito de arena para poder llegar a una solución que, aunque, por supuesto, no sea definitiva, ni palie la necesidad de estas personas de poder vivir en paz en sus territorios, les ayude a tener una situación transitoria digna".

El Ayuntamiento de San Sebastián ha asegurado que ya se trabaja en una red vasca, con la colaboración e implicación de las instituciones concernidas, poniendo a disposición de estas personas los medios de que disponen las instituciones vascas. 

Duñike Agirrezabalaga ha añadido que la asistencia a este colectivo requerirá de intervenciones "integrales" de todos los departamentos municipales para facilitar alojamiento, comida y ayuda psicológica, aunque estarán también "atentos" a la Red que se cree a nivel estatal, como la impulsada desde Barcelona, sin olvidar que la realidad de los municipios es muy diferente. 

PSE-EE DONOSTIA PSE-EE