Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

VERSIÓN COMPLETA

VERSIÓN MÓVIL

PSE-EE DONOSTIA

SUSCRIPCIÓN AL BOLETÍN

EL TIEMPO EN DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN

NOTICIAS

06 NOV 2015

SAN SEBASTIÁN, CIUDAD EUROPEA DEL AÑO 2016

La delegación donostiarra saluda premio en mano

La delegación donostiarra saluda premio en mano

Producto Producto Producto Producto Producto Producto Producto Producto

La ciudad de San Sebastián, su desarrollo y transformación urbana han sido merecedoras del Premio "Ciudad Europea del Año 2016" que concede la Academy of Urbanism con sede en Londres.

En el proceso decisivo, el programa San Sebastián 2016 ha suscitado gran interés por parte de los miembros de la Academia.

Se trata de un importante galardón que conceden mediante votación secreta 1.500 arquitectos, diseñadores, geógrafos y expertos en desarrollo urbano de todo el mundo, si bien al premio sólo optan ciudades de Europa. En esta edición, las finalistas eran la ciudad italiana de Bolonia, la capital sueca Estocolmo y San Sebastián, que supo atraer la atención de los miembros de la Academia.

El hecho de que la Capitalidad Europea de la Cultura se celebrará el año que viene en San Sebastián ha suscitado un gran interés por parte de la audiencia, tanto en la presentación que la delegación donostiarra ofreció ayer ante los miembros de la Academia, como durante la ceremonia de entrega de los premios de hoy. El proyecto fue reconocido como una parte importante del proyecto de la ciudad de San Sebastián para los próximos años.

El primer teniente de alcalde de San Sebastián, Ernesto Gasco, ha sido el encargado de recoger el premio de manos del presidente de la Academy of Urbanism, Steven Bee, agradeciendo en nombre de la ciudad el reconocimiento a su transformación urbana de las últimas décadas.

Gasco ha señalado que "San Sebastián busca su crecimiento en el equilibrio con su paisaje, poniendo en valor sus características, así como la calidad de sus paseos y servicios públicos. La ciudad ha realizado una apuesta decidida por un nuevo desarrollo económico, sustentado especialmente por el sector servicios, y que crece ahora en el conocimiento con cuatro universidades y un sector tecnológico importante".

Para el primer teniente de alcalde, "San Sebastián apuesta por el equilibrio territorial junto a una fuerte cohesión social con medios de transporte accesibles y sostenibles, con medidas activas para el empleo y nuevas infraestructuras que acerquen la ciudad a su entorno y al ámbito internacional ".

La defensa que realizó San Sebastián ante los miembros de la Academia fue bien valorada. Su incendio y reconstrucción urbana, la expansión tras el derribo de las murallas y las transformaciones de las últimas décadas, con elementos arquitectónicos destacados como el Kursaal, el Estadio de Anoeta, Tabakalera o la remodelación del Museo de San Telmo, los ejes peatonales, la red de bidegorris y el desarrollo urbano sostenible fueron apreciadas, captando la atención frente a los modelos de Bolonia o Estocolmo.

 

Tras recoger el premio, Carlos Franzino de la cadena SER entrevistó en directo a un emocionado Ernesto Gasco. Esta es la entrevista

  

PSE-EE DONOSTIA PSE-EE