La exposición “Vidas Gitanas. Lungo Drom” llega a San Sebastián para mostrar diversos aspectos del pueblo gitano, realizando un recorrido histórico por su modo de vida, su legado artístico y sus aportaciones a la cultura de nuestro país.
“Vidas Gitanas” es una exposición organizada por la Fundación Instituto de Cultura Gitana y de Acción Cultural Española que permanecerá dos meses en el Centro Cultural Aiete. Se inaugurará el viernes 12 de febrero con presencia de su comisario, Joaquín López Bustamante, quien a lo largo de la presencia de la exposición en San Sebastián realizará varias visitas guiadas a la misma. La exposición estará en San Sebastián hasta el 10 de abril.
La concejala de Diversidad Cultural del Ayuntamiento de San Sebastián, la socialista Duñike Agirrezabalaga, ha señalado que “la exposición la conforman casi un centenar de fotografías que narran seis siglos de la historia del pueblo gitano español. Un grupo étnico que ha superado muchas vicisitudes y recelos y que sigue manteniendo su cultura pese a la marginación que sigue padeciendo en nuestra sociedad”.
Agirrezabalaga ha señalado que “a lo largo de 69 paneles, la exposición recorre la historia del Pueblo Gitano desde su llegada a España —procedentes del noroeste de la India en los albores del siglo XV— hasta nuestros días para reconocer y poner en valor las aportaciones romaníes a la cultura española, y combatir así unos estereotipos ancestrales que relegan a la minoría más antigua, más numerosa y más representativa de nuestro país a unos anquilosados tópicos de asistencialismo social o de folclore pintoresco que han venido perpetuado históricamente el desconocimiento y la desconsideración de su cultura.
“Vidas Gitanas” mira al pasado y al futuro. Un futuro de esperanza de un pueblo que no es ajeno a los cambios que se dan en nuestra sociedad, con un papel protagonista emergente de las mujeres gitanas, y con nuevas manifestaciones artísticas que respetan su legado pero saben fusionarlo con otras corrientes contemporáneas”, ha destacado Duñike Agirrezabalaga.