El convenio firmado incluye las siguientes acciones:
• Creación de empleo y contratación en el sector. Busca el fomento de la creación y la consolidación de empleo mediante la captación, intermediación y gestión de las ofertas de empleo del sector hostelero, y la incorporación de las mejoras necesarias en las TIC’s para la adecuación de este servicio. En este apartado se prevé la promoción de la contratación de jóvenes del programa Jabe Izan (cofinanciado por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020), como las tareas de captación, intermediación y gestión de ofertas para promover un mínimo de 200 contrataciones en el sector, con un objetivo de 300 intermediaciones.
•Emprendimiento y consultoría de negocio. Apoya el desarrollo de proyectos de personas emprendedoras vinculados a hostelería mediante el apoyo cualificado y formación específica del sector y asoseoramiento experto que la Asociación puede proveer.
•Promoción del sector hostelero. Realiza acciones de promoción a lo largo del año con el objetivo de dinamizar el sector.
•Reflexión y posicionamiento estratégico sectorial.Desarrolla una reflexión sobre aspectos críticos para el sector,especialmente en el ámbito gastronómico, así como la potenciación de la apuesta y promoción de la innovación en este sector.