Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

VERSIÓN COMPLETA

VERSIÓN MÓVIL

PSE-EE DONOSTIA

SUSCRIPCIÓN AL BOLETÃN

EL TIEMPO EN DONOSTIA-SAN SEBASTIÃN

BERRIAK

2015 URR 11

HOMENAJE EN SAN SEBASTIAN A TXIKI BENEGAS

Producto Producto Producto Producto Producto Producto Producto Producto Producto Producto Producto

La familia socialista se ha dado cita en el Kursaal en el homenaje a Txiki Benegas, fallecido el pasado 25 de agosto. Al reconocimiento se han sumado representantes de casi todos los partidos políticos, excepto la izquierda abertzale, un signo de que la figura del dirigente socialista “trasciende las siglas y se convierte en un símbolo de este país”, en palabras de la secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia.

En el homenaje han participado el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y los dos dirigentes más emblemáticos de la reciente historia de la formación: Felipe González y Alfonso Guerra.

González ha repasado en su intervención algunas de las actuales situaciones y preocupaciones de la vida política del país, reclamando que es el momento de acabar "con el inmovilismo y combatamos el liquidacionismo de los inventores de patrias nuevas sin tener en cuenta el peso de la historia”.

El expresidente del gobierno ha defendido la legalidad frente a la legitimidad de los votos. "Hay que respetar la ley incluso para cambiarla. Y no confundir la ley con las tablas de la ley”, en alusión a los sectores reacios a cualquier modificación constitucional.

El nuevo clima en Euskadi tras el fin de la violencia no ha pasado desapercibido para Felipe González. “Menudo cambio lehendakari y cuánto nos costó comprenderlo”. La convivencia, ha asegurado, pasa por el “respeto a la diversidad, por comprender la otredad y compartir la ciudadanía con el otro, sea cual sea su sentimiento de pertenencia”.

Idoia Mendia, secretaria general del PSE-EE, también ha glosado la figura de Txiki Benegas en su intervención. “El me animó a dar el paso definitivo. Que confiara en mi fue clave”. Según Mendia, la respuesta que obtuvo el acto “demuestra la huella de Txiki, una figura que trasciende a las siglas y que se convierte en símbolo de este país”.

El acto de homenaje lo ha cerrado el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez. El candidato a la presidencia en las próximas generales, ha recordado la figura de Benegas y dijo que los valores que le identificaron, como su capacidad de diálogo y acuerdo, constituyen “la buena política que nos hará transformar de nuevo España, entre todos y no unos contra otros”. En esta línea, rechazó “las tablas sagradas” y “los textos inmutables”, ante los que ha opuestp “el acuerdos entre ciudadanos, diferentes en identidades pero iguales en derechos”.

Mucha gente se ha dado cita en el Kursaal. La viuda de Txiki Benegas, Maite, y sus hijos Pablo y Teresa estuvieron arropados por una amplia representación de los socialistas vascos, entre ellos por el exlehendakari Patxi López, el secretario general del PSE en Gipuzkoa, Iñaki Arriola, y el portavoz del PSE en el Parlamento vasco, José Antonio Pastor, así como miembros de la Ejecutiva del PSOE como Micaela Navarro y César Luena, la presidenta de Andalucía, Susana Díaz, el presidente de Asturias, Javier Fernández, o líderes socialistas en Catalunya, Miquel Iceta y Navarra, María Chivite.

El acto ha contado con la presencia de representantes de las instituciones vascas como la presidenta Parlamento vasco, Bakartxo Tejeria, la consejera vasca de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, el secretario para la Paz y Convivencia del Gobierno Vasco, Jonan Fernández, el alcalde de Donostia, Eneko Goia, así como el exlehendakari José Antonio Ardanza. Carlos Garaikoetxea envió un abrazo epistolar. Hubo representación del PNV, del PP, UPyD, Podemos, CDC y UDC.

PSE-EE DONOSTIA PSE-EE