Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

VERSIÓN COMPLETA

VERSIÓN MÓVIL

PSE-EE DONOSTIA

SUSCRIPCIÓN AL BOLETÍN

EL TIEMPO EN DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN

NOTICIAS

17 AGO 2015

HEMOS CONSEGUIDO UNA SEMANA GRANDE MÁS LIMPIA

La Semana Grande donostiarra ha supuesto un esfuerzo importante por parte de los servicios de limpieza, encaminados a mantener en condiciones óptimas la ciudad, procediendo a la retirada diaria de importantes cantidades de los residuos que generan las fiestas.

El balance de este año arroja un cómputo total de 118.520 kilos de residuos retirados (en 2014, 142.360 kilos). Del total recogido, 109.560 corresponden al día a día de las vías públicas y 8.960 a la limpieza especial del entorno de los fuegos artificiales.

Por zonas, en el Paseo Nuevo y zona Centro se han retirado 22 toneladas, en el eje Kursaal-Sagüés 6,5 toneladas, en Parte Vieja 70 toneladas. A ello hay que añadir el servicio extraordinario de tardes, donde se retiraron un total de 11,5 toneladas de residuos.

A ello hay que añadir la cantidad de residuos retirados de las playas que, si bien en ocasiones son propios de la actividad playera, también reciben diariamente miles de personas para ver las colecciones de fuegos artificiales. Así, de las playas de Ondarreta y La Concha se han retirado estos días 9.620 kilos de residuos y de Zurriola 19.160 kilos. Es decir, un total de 28.780 kilos.

El abordaje pirata tiene su sistema especial de recogida de los materiales empleados para la fabricación de las embarcaciones. 13 vehículos, entre camiones y embarcación para la retirada de residuos y 16 empleados se afanaron en dejar todo limpio tras el acto, siendo retirados 15.420 kilos de madera y 1.480 de basura.

Por lo demás, el empleo de la bacteria antiolores para mitigar el problema de los orines en la vía pública ha sido un éxito. Si bien en algunas zonas en las que con mayor incidencia se repite este problema el olor ha persistido (especialmente en la muralla del Muelle), aunque con menor intensidad, en otras zonas apenas se ha notado. Se han empleado en torno a 150 litros del producto especial.

La campaña municipal “Cierra el Grifo” ha servido para disuadir a más de uno de la mala costumbre de orinar en la calle, recordando la existencia de váteres públicos para miccionar. Los carteles volverán a colocarse coincidienco con los dos domingos de regatas en Euskal Jaiak.

PSE-EE DONOSTIA PSE-EE