El candidato a Alcalde de San Sebastián, Ernesto Gasco, ha señalado que la próxima legislatura la ciudad deberá retomar los proyectos de movilidad mecánica que han estado ausentes en los últimos años. “Bildu no ha hecho nada para facilitar la movilidad de las personas que más problemas presentan, como los mayores o personas con movilidad reducida, para salvar las barreras arquitectónicas que dificultan el día a día de los donostiarras.
Gasco ha recordado que los sucesivos gobiernos socialistas hicieron realidad las escaleras mecánicas de Larratxo, San Roque o Lizardi en Intxaurrondo. “Se construyeron ascensores en Azkuene, en Aitzgorri, en la plaza Martín Santos de Egia, en Montpellier, en el Paseo Nuevo, en el acceso al parque de Cristina Enea desde la calle Federico García Lorca, en Buenavista..¿qué ha hecho Bildu estos cuatros años? Nada. Ausencia absoluta de nuevos elementos de movilidad mecánica.”
El candidato socialista ha expresado su compromiso con los vecinos y vecinas donostiarras que reclaman ese “plus de ayuda” en sus desplazamientos diarios, señalando que pondrán en marcha nuevos elementos en diferentes barrios.
Así, Ernesto Gasco ha anunciado que se habilitarán rampas mecánicas para mejorar los desplazamientos en la calle Egia. También se habilitarán escaleras mecánicas en la zona entre el Paseo de Hériz y la calle Escolta Real, en el barrio del Antiguo, y se instalarán rampas mecánicas en la calle de la Salud, en Amara Zaharra.
El candidato socialista ha señalado que queda pendiente de rematar la mejora de la movilidad en la zona de Larratxo. “En 2007 se inauguraron las escaleras mecánicas de Larratxo, pero quedó pendiente una segunda fase, hasta alcanzar el casco antiguo de Altza. Proponemos salvar ese desnivel con un ascensor inclinado”.
El candidato socialista también ha comprometido la construcción de un ascensor vertical en Jolastokieta que, disponiendo de cuatro paradas, unirá la calle Bertsolari Txirrita con el Paseo de Larratxo.
Otro de los proyectos fundamentales para la próxima legislatura es el ascensor de Aiete. “Es una actuación que viene siendo demandada desde hace tiempo por los vecinos. Conectar el Paseo de Aiete con la zona de Morlans, junto a la salida del bidegorri, permitirá nuevas conexiones peatonales y el uso de la bicicleta entre un barrio alto y la zona llana de la ciudad, conectada con el Antiguo y las universidades a través del bidegorri”.
“En definitiva, formulamos una decidida apuesta por la movilidad vertical y la movilidad mecánica. Es hora de continuar eliminando las barreras que dificultan el desplazamiento cotidiano de los donostiarras”, ha concluido Ernesto Gasco.