Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

VERSIÓN COMPLETA

VERSIÓN MÓVIL

PSE-EE DONOSTIA

SUSCRIPCIÓN AL BOLETÃN

EL TIEMPO EN DONOSTIA-SAN SEBASTIÃN

BERRIAK

2015 URR 30

ERNESTO GASCO CALIFICA DE EXITOSA LA II SEMANA DE LA INNOVACION

La segunda edición de la 'Donostia Week INN', organizada por la Concejalía de Impulso Económico a través de Fomento de San Sebastián, ha ofrecido 36 actividades a lo largo de cinco días en los que ha quedado demostrado el capital social y económico de la ciudad en materia de innovación, como producto de una estrategia a potenciar en la ciudad.

En esta semana, inaugurada por el concejal de Impulso Económico y Empleo Ernesto Gasco, ha destacado la calidad de los ponentes, con representantes internacionales de ciudades como Tampere (Finlandia), Birmingham o Florencia, de multinacionales, como Fujitsu o North Face, del mundo del deporte, como Jorge Valdano, o de la Comisión Europea, con Iker Ayerbe explicando las oportunidades que ese organismo ofrece a las pymes innovadoras. También cabe remarcar la amplia asistencia a los eventos por parte de una audiencia especializada y participativa.

Esa Kokkonen, Director del Instituto Báltico de Finlandia, habló de la experiencia de Tampere, la segunda ciudad más importante del país, ampliamente reconocida por su carácter innovador. Kokkonen destacó el potencial de San Sebastián en esa materia y también a nivel de relaciones internacionales e hizo hincapié en las similitudes entre ambas ciudades.

La Semana de la Innovación dejó una importante participación de centros escolares de la ciudad. Cerca de 400 alumnos de colrecibieron charlas sobre temas tan variados como la nanotecnología, las smart cities, los videojuegos o el lenguaje y el desarrollo cognitivo. Así mismo, cabe remarcar la implicación en varios eventos de Tecnalia y la Alianza IK4 como grandes corporaciones tecnológicas, explicando las metodologías Lean para la aceleración en innovación y despertando el debate en torno a la desmitificación de la I+D+I.

Hasta cuatro universidades, UPV, Tecnum, Deusto y Oxford, tomaron parte en diferentes actividades de la Semana de la Innovación, con charlas sobre emprendizaje y la innovación social, sobre la relación entre la mujer y la tecnología o con una jornada de cine forum sobre la inteligencia artificial.

Cabe destacar también la importante presencia de la apuesta de San Sebastián por sectores vinculados a la innovación con actuaciones relacionadas con la moda, los comercios singulares, la efeciciencia energética o los videojuegos.

La Semana de la Innovación también ha servido como plataforma para las empresas participantes en el programa Innova 2016, el club de firmas patrocinadoras del proyecto de San Sebastián como Capital Europea de la Cultura, que asciende ya a una veintena de empresas de alta calidad en materia de innovación.

Para llevar a cabo las actividades de la Semana de la Innovación, el centro de referencia fue el Talent House, además de otros espacios de la ciudad como el Kursaal, el Hotel Londres, el Espacio Keler u otros edificios singulares como Enertic o el Pi@. Por su parte, los ‘encierros’ con emprendedores y encuentros con ‘business angels’ se complementaron con experiencias de ‘comercio pop up’ o el impacto de las TICs en la hostelería, entre otros.

PSE-EE DONOSTIA PSE-EE