El Turismo en San Sebastián a lo largo del 2015 ha seguido batiendo récords, por lo que el balance del año es muy satisfactorio. El concejal de Turismo, Ernesto Gasco, ha destacado que "se han cumplido dos de los objetivos de su departamento. Por una parte, la desestacionalización, uno de los dos pilares principales del Plan Director de San Sebastián Turismo que se va consolidando. Las pernoctaciones han aumentado un 12,23% en 2015 respecto al año anterior, pero lo más significativo es que en meses fuera de la época estival, el aumento ha sido aún mayor. Un ejemplo son los meses de enero, marzo y diciembre con crecimientos del 22%"
El segundo pilar del Plan Director, la internacionalización, también se refuerza, con un 52,20% de pernoctaciones procedentes del extranjero (+14%) frente a un 47,80% del Estado (+10%). "En estos momentos es el turismo exterior quien se hace notar con mayor fuerza en Donostia, frente al turismo nacional, que supone el 48% del total", ha destacado Ernesto Gasco. En cuanto al turismo internacional siguen siendo los franceses nuestros principales clientes, si bien se están acercando a ese ránking los estadounidenses, que ocupan la segunda plaza. En cuanto al nacional, Madrid sigue liderando los puestos de cabeza.
El balance de 2015 indica que la alta afluencia del turismo en San Sebastián ejerce de fuerza tractora para el resto del territorio gipuzkoano: las pernoctaciones en San Sebastián (+14%) duplican las del resto del territorio gipuzkoano (+7%). La venta de productos ofertados por San Sebastián Turismo (SScard, Basquecard, escapadas turísticas y publicaciones) aumentan considerablemente, al igual que el número de visitas a la web y la interacción en las redes sociales.