Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

VERSIÓN COMPLETA

VERSIÓN MÓVIL

PSE-EE DONOSTIA

SUSCRIPCIÓN AL BOLETÃN

EL TIEMPO EN DONOSTIA-SAN SEBASTIÃN

NOTICIAS

09 JUN 2016

EL REPINTADO DEL PUENTE DE MUNDAIZ COMIENZA LA SEMANA QUE VIENE

La concejalía de Proyectos y Obras ha adjudicado las obras de repintado del puente de Mundaiz a la empresa Freyssinet S.A. por un importe de 146.074,44 euros.

El concejal del área, el socialista Enrique Ramos, ha señalado que “la obra va a comenzar el miércoles que viene y tendrá una duración de 9 semanas y con ella se va a poner fin a una de las imágenes que más impactan a quienes acceden a la ciudad por el río, los desconchados que presenta el puente.”

Ramos ha señalado que la adjudicación ha sido mediante procedimiento negociado sin publicidad y tras barajar diversas ofertas.

“Esta actuación –ha señalado Ramos- se realiza de forma subsidiaria ya que está pendiente la reclamación realizada por el Ayuntamiento a la UTE que llevó a cabo la obra del puente. Aunque la empresa ha señalado no tener responsabilidad sobre el deterioro del puente, un informa encargado por el consistorio a una empresa especializada señala que la capa blanca de poliuretano se aplicó en condiciones ambientales inadecuadas, impidiendo la perfecta adherencia de la pintura. El Ayuntamiento mantiene su reclamación”.

De hecho, el propio consistorio rechazó las alegaciones presentadas por la UTE y, por tanto, repercutirá la factura de este repintado a dichas empresas, agrupadas bajo el nombre de UTE 4º puente. Las obras finalizaron el año 2000 pero al poco tiempo empezaron a asomar los desconchados de la pintura.

Para proceder al pintado del puente se utilizará un andamio que no afectará al tránsito peatonal ni de vehículos.

“La dificultad está en el andamiaje que habrá que colocar al puente para proceder a retirar la capa de pintura defectuosa, chorrear la estructura y repintar evitando siempre que el río Urumea se vea afectado”, ha señalado Enrique Ramos. “Se va a utilizar una plataforma móvil ITVMP, compuesta por una plataforma telescópica de hasta 17 metros que se desplazará longitudinalmente a lo largo de todo el puente, realizando en cada recorrido una capa completa de toda la estructura y evitando que restos de pintura caigan al agua”.

Los trabajos que se van a realizar tendrán estas fases:

 Preparación de la superficie: mediante chorro de Vapor-Blasting de alta presión (800 kg/cm²) – hidrojetting.

 Aplicación de la capa 1: capa general de imprimación de 120 micras con un producto epoxi sin disolvente.

 Aplicación de la capa 2: misma capa que la anterior.

 Aplicación de la capa 3: capa general de acabado con un producto poliuretano alifático del mismo color actual.

La longitud del puente es de 79,84 metros entre muros de encauzamiento y su anchura de 21,85 metros: cuatrop carriles y dos aceras de 4,50 metros. La capa de acabado de poliuretano alifático de color dorado se ha desprendido de la capa intermedia epoxi de color gris y hay una oxidación muy generalizada de la chapa colaborante que conforma la capa inferior del tablero.

PSE-EE DONOSTIA PSE-EE