Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

VERSIÓN COMPLETA

VERSIÓN MÓVIL

PSE-EE DONOSTIA

SUSCRIPCIÓN AL BOLETÍN

EL TIEMPO EN DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN

BERRIAK

2016 API 13

EL EDIFICIO DE LOS ASEOS DE AMARA PODRÍA CONVERTIRSE EN CAFÉ

Producto Producto Producto

El Ayuntamiento de San Sebastián estudia un proyecto para revitalizar el edificio de los baños del parque Menchu Gal, frente al parque de Araba y en el inicio de la calle Errondo. Según ha señalado el concejal de Impulso Económico de San Sebastián, Ernesto Gasco, “tenemos una buena oportunidad para devolver vida a este entorno y a un edificio singular que lleva cerrado más de 30 años. Ya en la anterior legislatura, nosotros, como grupo Socialistas Donostiarras, reclamamos un uso para este edificio y la idea ahora planteada nos parece acertada.”

Gasco ha señalado que un empresario donostiarra, que tiene experiencia en hostelería, ha presentado al Ayuntamiento una proyecto para convertir el edificio de los antiguos baños en una cafetería con terraza. “El uso de este pequeño espacio como café ayudaría a revitalizar ese entorno que hoy sólo es de paso para mucha gente y que sirve de nexo de las dos Amaras, Zaharra y Berri”, ha señalado el concejal socialista.

La propuesta presentada en el Ayuntamiento plantea un establecimiento de cafetería con terraza, que incluso podría ser cubierta en invierno, para dar servicios desde primera hora del día con desayunos, hasta el servicio de noche con posibilidad de cenas y música ambiental.

En el interior del edificio de baños se habilitaría una pequeña cocina y un espacio con 5 mesas para los clientes y barra que daría servicio tanto al interior como al exterior. Nueve mesas conformarían la terraza. Además, la propuesta garantiza que los aseos del establecimiento tendrían acceso desde el exterior, devolviendo así a la zona su uso como baño público.

El edificio, antaño utilizado como aseo público, se encuentra en desuso desde hace años y su reconversión en pequeño negocio de hostelería sería la excusa perfecta para su rehabilitación ya que se encuentra degradado y en progresivo deterioro. Además, podría ir acompañado con una mejora de los parterres que lo rodean.

Ernesto Gasco ha enmarcado la propuesta en el marco comercial del barrio de Amara Berri. “Es un barrio que cuenta con una oferta que se eleva a 329 establecimientos, que generan 898 empleos minoristas, y que representan respectivamente el 14.8% de la oferta de la ciudad y un 12.8% de su empleo. Sin embargo, comparadas estas cifras con lo que el barrio aporta al conjunto de habitantes, que es el 15,5%, dejan entrever una fuga de compra a otras zonas de la ciudad.”

“De hecho –ha dicho Ernesto Gasco- Amara Berri es un gran barrio que cuenta a su vez con sub-barrios con vida propia: el entorno de Sancho el Sabio, el del eje Avenida de Madrid-Isabel II, el del otro lado de la Variante, la zona de Balleneros.. Todos ellos tienen una alta accesibilidad al Centro de la ciudad mediante transporte público o a pie, incluso para el gasto comercial, pero este fenómeno no se produce a la inversa”.

Para el concejal de Impulso Económico, una revitalización de un espacio como el de Menchu Gal, “podría ayudar a mejorar el atractivo comercial de ese entorno, generando nuevos flujos y sinergias peatonales a través de uno de los accesos principales al barrio de Amara desde el centro de la ciudad.”

PSE-EE DONOSTIA PSE-EE