Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

VERSIÓN COMPLETA

VERSIÓN MÓVIL

PSE-EE DONOSTIA

SUSCRIPCIÓN AL BOLETÍN

EL TIEMPO EN DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN

NOTICIAS

23 NOV 2015

EL AYUNTAMIENTO SE SUMA AL DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA

Este próximo miércoles, 25 de noviembre, se celebra el Día Internacional contra la violencia machista. El Ayuntamiento de San Sebastián, un año más, se suma a la jornada con diversos actos, desde la colocación de pancartas en sus edificios al reparto de puntos lila por la ciudad.  

La violencia machista se manifiesta de diversas maneras (malos tratos, violaciones, asesinatos, vejaciones, violencia económica y simbólica..). La problemática de esta violencia es compleja y necesita de respuestas integrales y de intervenciones desde distintos ámbitos, la institucional es primordial. Es importante, además, que el conjunto de la ciudadanía, hombres y mujeres, tengan una actitud de no tolerancia ante este tipo de situaciones.

Desde hoy, el edificio consistorial y el Palacio Goikoa lucen en sus fachadas pancarta que recuerdan el rechazo a la violencia contra las mujeres. También en barrios como Zubieta, Herrera o Igeldo se han colocado pancartas contra las agresiones. Además, se van a repartir puntos lilas en los autobuses de Dbus, así como pegatinas para colocar en vehículos, escaparates comerciales, etc.

Se recupera el lema “No es no, Ez da ez” con el que se interpela a la sociedad para no ser cómplice con estos delitos. Como en ediciones anteriores las estudiantes del Ciclo Formativo de Grado Superior de Diseño Gráfico del Instituto Usandizaga han diseñado la campaña.

OTRAS ACTIVIDADES

Dentro de los actos organizados, el pasado sábado en Kontadores se desarrolló un monólogo con el título de “La mujer sola”.

El día 25, en la Casa de Cultura de Intxaurrondo tendrá lugar una charla con el título de “El iceberg del maltrato, en la base de los micromachismos”, con Ainhoa Bergua Aristizabal y organizado por las asociaciones Intxaurrondo Berri y Lagunal. (a las 18.00 horas)

Ese mismo día, a las 19.00 horas partirá del Boulevard una manifestación convocada por la Coordinadora Feminista de Donostia.

La Casa de las Mujeres ha organizado un Ciclo de ponencias bajo el título genérico de “La normalización de la violencia machista” y que incluye charlas como “El feminicidio también sucede en el Estado Español” (Graciela Atencio) “Feminismo contra la violencia sexista: estrategias y recomendaciones” (Maria Naredo) y “La violencia machista en los medios de comunicación” (Lucia Martinez)

En los Gaztelekus se ha divulgado la campaña/concurso “Actitud Beldur Barik” que ha contado con 16 trabajos de chicas y chicos de Donostia. El 28 de noviembre en Amurrio, se conocerán los ganadores a nivel de Euskadi.

PSE-EE DONOSTIA PSE-EE