Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

VERSIÓN COMPLETA

VERSIÓN MÓVIL

PSE-EE DONOSTIA

SUSCRIPCIÓN AL BOLETÍN

EL TIEMPO EN DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN

NOTICIAS

05 FEB 2015

DENUNCIAMOS QUE EL ALCALDE NO HAYA CONSEGUIDO NINGÚN PATROCINIO PRIVADO PARA EL 2016

Los Socialistas Donostiarras van a interpelar en el Pleno al Alcalde Juan Karlos Izagirre, como máximo responsable del proyecto de Capitalidad Europea de la Cultura, sobre las gestiones que ha realizado para buscar patrocinios privados para el proyecto.

Así lo ha anunciado la concejal Marisol Garmendia quien ha señalado que a menos de un año del inicio de Capitalidad Europea de la Cultura entre las importantes carencias que están lastrando el proyecto se encuentra la falta total de patrocinios privados.

Garmendia ha explicado que actualmente no hay cerrado ningún acuerdo o convenio económico con ninguna empresa o entidad privada que pueda esponsorizar de forma global o parcial el programa cultural que se va a desarrollar en 2016 o, al menos, algunas actividades o líneas de trabajo, tal y como reconoce la dirección general de San Sebastián 2016.

El Alcalde de la ciudad, como presidente de la Fundación Donostia/San Sebastián 2016 y máximo responsable del proyecto, debería liderar la búsqueda de financiación privada, trabajando denodadamente, junto al equipo técnico de la Capitalidad, para conseguir aliados, esponsores y colaboradores económicos que confíen en el atractivo y el éxito de San Sebastián 2016”, ha dicho.

Para los socialistas donostiarras el alcalde debería ser el mejor embajador del proyecto. “Pero la realidad es otra y en estos tres años desde la consecución de la Capitalidad, el Alcalde no ha conseguido ni un solo euro de patrocinio privado, ni se ha reunido con empresas, empresarios y firmas comerciales para conseguir su apoyo económico, lo que a nuestro juicio, es una irresponsabilidad grave por parte del sr. Izagirre, que no puede mirar para otro lado y descargar su liderazgo en este ámbito en los equipos técnicos”.

A los socialistas donostiarras les consta que muchas empresas están “sorprendidas” de que nadie, y especialmente el alcalde, se haya puesto en contacto con ellos y siguen a la espera de que eso ocurra. La concejal socialista ha recordado el viaje que hizo el alcalde a Japón en busca de patronicios, porque según dijo allí estaban muy interesados en la capitalidad, pero “tampoco tenemos ninguna noticia de Japón”, ha señalado.

Todo esto nos preocupa, pero no vemos al alcalde preocupado, ni nervioso. Esta falta de patrocinio pone las luces rojas sobre la Capitalidad, porque el proyecto debería ser atractivo para las empresas y éstas deberían estar ya esponsorizando algunas actividades, pero esto no está ocurriendo. No es una visión catastrofista de la situación, sino realista. Sobre el proyecto hay muchas sombras y muchas dudas y ni un euro”, ha denunciado.

Por todo ello, el grupo municipal del PSE-EE interpelará en el Pleno de febrero al alcalde sobre los motivos por los que como presidente de la Fundación Donostia/San Sebastián 2016 y máximo responsable del proyecto, no ha conseguido en tres años ningún patrocinio privado para el proyecto de Capitalidad Europea de la Cultura. También le preguntarán con cuántas empresas y empresarios y de qué ámbito se ha reunido él personalmente para buscar su colaboración económica y cerrar acuerdos de esponsorización y cuál es su agenda de encuentros y reuniones en próximas fechas para conseguir la financiación privada.

 

 

 

 

PSE-EE DONOSTIA PSE-EE