El gobierno municipal ha decidido actuar ante la denuncia de varios vecinos y comerciantes que alertan de la presencia de ratas en el barrio de Amara Berri, especialmente en la confluencia entre la calle Eustasio Amilibia y la Avenida de Madrid.
El concejal de Vías Públicas, el socialista Miguel Angel Díez, ha señalado que “si bien al tener conocimiento de las denuncias se ha realizado una actuación de choque, como ocurre con cualquier otra denuncia por la presencia de roedores, es hora de tomar una solución drástica en Amara Berri tras conocer los resultados de un informe realizado por una empresa especializada en este tipo de plagas”.
Concretamente, el pasado 11 de agosto se hizo una inspección exhaustiva en la zona de Eustasio Amilibia, Avenida de Madrid y parque Aitzol. Se trataba de conocer la realidad sobre la presencia de estos roedores y determinar posibles acciones para acabar definitivamente con el problema.
“En la inspección se comprueba la existencia de madrigueras y excrementos de roedores en diversas zonas del barrio, entre las que están las denunciadas de Eustasio Amilibia y Avenida de Madrid pero también en la zona de la trasera del antiguo Instituto Usandizaga y Paseo Bizkaia”, ha señalado Díez. “Se trata de un barrio construido en parte sobre escombros y en los que es más fácil la proliferación de estos animales por la existencia de galerías y cuevas que hacen la función de madrigueras”.
En primera instancia se acuerda actuar con tratamientos raticidas todas las semanas, manteniendo un seguimiento de la situación. Esta actuación ya viene haciéndose con más intensidad que en otras zonas de la ciudad mediante biocidas debido a las características señaladas del subsuelo de la zona.
Paralelamente, se han iniciado los estudios para adoptar soluciones más sólidas por parte del Ayuntamiento, desde el saneamiento de los jardines en los que se han detectado las madrigueras y actividad de los roedores, sellado de algunas arquetas que presentan agujeros y otras actuaciones.