Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

VERSIÓN COMPLETA

VERSIÓN MÓVIL

PSE-EE DONOSTIA

SUSCRIPCIÓN AL BOLETÍN

EL TIEMPO EN DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN

NOTICIAS

29 JUL 2015

400 ACTOS LLENARÁN DE FIESTA SAN SEBASTIÁN DURANTE LA SEMANA GRANDE

Producto Producto Producto Producto Producto

El sábado 8 de agosto comenzará la Semana Grande 2015, que finalizará el día 15, coincidiendo con el día grande de la fiesta.

Un total de 396 actividades para todos los gustos configuran el programa de la Semana Grande, que ocupará 23 escenarios diferentes repartidos por toda la ciudad. Del total de actos, 300 son organizados directamente por Donostia/San Sebastián Festak y son gratuitos. El resto son actividades de Quincena Musical, Hipódromo, Aquarium, teatros o los festejos taurinos.

La fiesta comenzará a las 19.00 horas con el cañonazo desde la terraza del Ayuntamiento. Este año, los protagonistas del acto, serán Ama Birjinaren Eskola Elkartea y el Coro Easo, que han sido invitados a cantar el “Artillero” coincidiendo con el 75 aniversario de sus respectivas entidades. Previo al acto, los Bebés de la Bulla, Gauerdi y Taupada animarán el ambiente, invitando a la ciudadanía a acudir al cañonazo. Tras el acto, el grupo ROCK KALEAN animará el Boulevard.

El último día de Semana Grande, el sábado día 15, coincide con el día grande. Generalmente, la fiesta terminaba con la colección de fuegos artificiales, pero este año se ha decidido que, siendo sábado y día grande haya también encierro de toros de fuego, concierto en Sagüés (Remember Queen), cine en Ondarreta y música en las terrazas del Kursaal hasta las 03.30 horas.

El cine en la playa es otra de las actividades que se recuperan este año. La playa de Ondarreta compartirá sesiones cinematográficas tras los fuegos artificiales (Urte Berri On Amona, El Planeta de los Simios, Guardianes de la Galaxia), con diversas actuaciones musicales de fusión, como los que mezclan nuestra dantza tradicional con el flamenco, la danza contemporánea y el lenguaje de signos, el repentismo (bertsolarismo Cubano) y el cante hondo y una noche dedicada al hip-hop y sus derivados artísticos…

La Semana Grande tendrá sus elementos habituales, desde la salida diaria de la comparsa de Gigantes y Cabezudos por diferentes barrios de la ciudad y que podrán ser visitados en su estancia en San Telmo, el encierro de toros de fuego, el concurso internacional de fuegos artificiales, las verbenas, las pruebas de deporte autóctono (Igeldoko Harria, Urrezko Kopa), la Copa de Oro en el Hipódromo de San Sebastián, el Abordaje Pirata que se celebrará el día 10 llenando la ciudad de buen ambiente, las actuaciones de euskal dantza en la Plaza de la Constitución (especial mención al 75 aniversario de Eskola que con motivo de su 75 aniversario reunirá a más de 140 bailarines y bailarinas), la actuación de bandas de música en el Boulevard, las noches de dj's en las terrazas del Kursaal, el teatro en la Plaza de Gipuzkoa, los toros en Illunbe o el ya tradicional concurso de pesca en el Urumea.

Entre las novedades de este año, destaca el homenaje que se realizará a la obra de José María Usandizaga en el Alarde de Txistularis que se celebrará el sábado 8 de agosto a las 20.30 horas en la Plaza de la Constitución.

También este año hay concurso gastronómico para los jóvenes con productos del país. Será en la Bretxa el domingo día 9. Habrá guerra de merengue en Zurriola, bertsolaris (uno de los programas, el día 14 después de los fuegos en la plaza de la Constitución solo con mujeres), una Carrera Festiva Nocturna que atravesará el Centro de la ciudad hasta llegar a Ondarreta, pruebas deportivas de todo tipo de modalidades, y un mercado de segunda mano y nuevos creadores en un nuevo espacio festivo (Paseo del Arbol de Gernika) acompañado de música.

El ferial de Semana Grande estará instalado, como de costumbre, en el Paseo Nuevo y el infantil en la zona del Koldo Mitxelena.

 

 

PSE-EE DONOSTIA PSE-EE