Ha llegado el primer gran patrocinio del proyecto San Sebastián 2016, Capital Europea de la Cultura. Catorce pequeñas y medianas empresas guipuzcoanas aportarán un total de 42.000 euros dentro de la denominada red DSSInnova2016, que se convierte así en el primer patrocinio “en metálico” del proyecto de capitalidad cultural al que pueden adherirse otras compañías.
La iniciativa ha sido presentada por el concejal delegado de Impulso Económico de Donostia, el socialista Ernesto Gasco, la delegada del proyecto de Capitalidad Cultural, Euskera y Educación, Miren Azkarate, y el director general de San Sebastián 2016, Pablo Berástegui, junto con representantes de las empresas participantes.
Cada una de las empresas que se han adherido a la red aportarán 3.000 euros, una cantidad que será deducible como gasto en un 100% y además en un 18% adicional sobre la cuota íntegra que deben pagar en el Impuesto de Sociedades.
Entre los beneficios que obtendrán figura también su participación en actividades de promoción, entre las que destacan la Semana de la Innovación que comenzará en Donostia el próximo 26 de octubre y en la que contarán con un espacio preferente para relacionarse con ponentes que acuden a esta cita.
Ernesto Gasco ha destacado que la iniciativa responde al “reto” que se había marcado el nuevo Gobierno municipal de trabajar para que el tejido industrial del ámbito de la innovación se implicara en el patrocinio de Donostia 2016.
Esta suma de empresas en torno a un objetivo concreto supone "volver a recuperar el espíritu de proyecto colectivo y abierto a todos los sectores económicos e industriales", ha dicho Ernesto Gasco, quien ha recordado que a esta iniciativa pueden sumarse otras empresas hasta el 31 de diciembre del año 2016.
Gasco ha señalado que “no ha habido dificultades ni recelos” en el proceso de adhesión de las empresas. "Con esto se demuestra que este gobierno municipal se ha tomado muy en serio recuperar el rumbo del proyecto de capitalidad y que Donostia 2016 va hacia adelante. Esperemos que empiece a ser un camino de rosas y abandone el camino de espinas en el que algunos lo convirtieron".
Las empresas que se han adherido a la iniciativa son Grupo Kirol, Idom (Ingeniería y Consultoría), ieTeam Consultores, Ikertalde Grupo Consultor, Ikusi-Ángel Iglesias SA, Irisbond, Izadi, Lanik SA, LKS, Mre, OPE Consultores, Tecnalia, Ikei y Energya UBM grupo Villar.