San Sebastián pone en marcha una nueva red de conexión, atracción y retorno de talento de las personas donostiarras que están en el exterior
La Concejalía de Impulso Económico, a través de su sociedad pública Fomento de San Sebastián, ha puesto en marcha un programa de atracción del talento bajo el lema: 'San Sebastián Connecting Talent. El mejor lugar para vivir y trabajar', con el cual, a través de diferentes herramientas, se pretende conectar con la comunidad de donostiarras altamente cualificados que se encuentran en el exterior y exponerles las posibilidades profesionales y personales que les ofrece San Sebastián. Este programa se enmarca en una estrategia que viene desarrollandose desde hace años que arranca con el programa Talent House, también incide en la atracción del talento internacional a través del contacto con diferentes entidades y el posicionamiento de la ciudad como polo de innovación y talento.
San Sebastián siempre ha sido una ciudad en continua transformación, y lleva años trabajando para convertirse en un referente en conocimiento e innovación. Con sus 186.000 habitantes, cuenta con cuatro Universidades, centros punteros de investigación, parques tecnológicos y empresariales, además de un gran complejo hospitalario con líneas de investigación dedicadas a la biomedicina. Se puede llegar a decir que una de cada 13 personas que te cruzas por la calle es investigadora.
La ciudad se aproxima hacia una inversión del 3% de su PIB en I+D, que es una cifra superior a la media europea, estatal y autonómica. Y es la tercera ciudad española, tras Madrid y Barcelona, en captación de proyectos europeos,entre los que destaca su liderazgo en el Replicate, (cofinanciado por el programa Horizon 2020, convocatoria europea SCC1 Smart Cities and Communities), en el que participan cerca de 40 socios con un presupuesto de más de 30 millones de euros. San Sebastián está abierta al mundo por medio de su presencia en multitud de redes internacionales: Eurocities, World Surf Cities Network, Ernact, Euraxes, etc. Además se está posicionando especialmente bien en áreas prioritarias para la Comisión Europea como pueden ser el grafeno o el estudio del cerebro.
Con estas infraestructuras la ciudad se ha convertido un terreno fértil para la acogida de personas altamente cualificadas. Un lugar en el que encontrarán trabajo de calidad, bien remunerado, con unas condiciones de vida inmejorables. De hecho, en los últimos años se han ido implantando en la ciudad diversos programas de ayudas vinculadas al desarrollo del talento como son las Becas Investiga, el Retorno de Talento, Talento Innovador o las Becas de Internacionalización.
Para implementar este plan de conexión del talento se han puesto en marcha diferentes acciones:
PRESENCIA EN FERIAS
Desde la Concejalía de Impulso Económico se plantea como objetivo la asistencia de diferentes
ferias para la captación de talento internacional. Una delegación de Fomento de San Sebastián se desplazó los pasados 24 y 25 de febrero hasta Boston (USA) como primer punto para la internacionalización de la estrategia de captación, atracción y desarrollo de talento.
Allí mantuvieron encuentros con las principales instituciones de la ciudad: MIT, Harvard, etc. y participaron en la feria Boston European Career Fair(https://ecf.fairsey.com/#!/) en la que presentaron esta apuesta por el talento bajo el lema “San Sebastian Connecting Talent. El mejor lugar para vivir y trabajar”. Además pusieron en marcha una colaboración estratégica con las entidades dedicadas a la movilidad y y tuvieron la oportunidad de contactar con perfiles altamente cualificados, muchos de ellos donostiarras.
PLATAFORMA DE CONEXIÓN
En esta estrategia de atracción del talento se ha puesto en marcha un lugar de encuentro para profesionales donostiarras ubicados en el exterior, emprendedores internacionales y todas aquellas personas que quieran desarrollar su carrera profesional en nuestra ciudad. Se hará través de una página web (www.sansebastian-conectingtalent.com) que servirá de puerta de entrada para la conexión, atracción y retorno del talento. En esa web se presenta San Sebastián como una ciudad que ofrece las condiciones óptimas, tanto laborales como personales, para atraer a personal altamente cualificado. Además se informa de todos los servicios que ofrece Fomento de San Sebastián como intermediario con las empresas y centros tecnológicos y los profesionales que se planteen el retorno, así como de los programas individualizados previstos para la adaptación de los profesionales y sus familias a la ciudad.
CONEXION CON ENTIDADES INTERNACIONALES
Otra de las acciones que se llevará a cabo es el establecimiento de contacto con organismos internacionales considerados clave a la hora de desarrollar estrategias de atracción y retorno de talento. Se quiere conectar con aquellos nodos de talento a nivel mundial y establecer, tanto sinergias como nuevos programas de colaboración que generen oportunidades para perfiles altamente cualificados.
En este sentido, uno de los activos clave son los numerosos proyectos internacionales que se gestionan y lideran desde San Sebastián.
COMUNICACIÓN
Se utilizará la potencialidad de las redes sociales más populares: Facebook, Twitter, Instagram, etc. para poner en contacto a la comunidad profesional que se encuentra en el exterior. Estas redes servirán para informar de todas las actividades que se llevan a cabo en San Sebastián relacionadas con la innovación y la investigación, y como vía de interacción con dicha comunidad. También se han desarrollado otros materiales para difundir esta estrategia como un vídeo descriptivo o folletos informativos.
ACOGIDA DE TALENTO
San Sebastián puso en marcha hace tiempo una estrategia de atracción de talento investigador y desde hace cinco años cuenta con un programa denominado Talent House por el que han pasado más de 1.000 personas investigadoras, muchas de ellas con sus familiares, el 77% extranjeros, de 60 nacionalidades diferentes. Talent House se caracteriza por ofrecer una atención integral que incluye asistencia personal a los alojados: asesoramiento laboral para los cónyuges, información para la escolarización infantil, ayuda para la tramitación burocrática de la estancia, etc, además de contar con un edificio de apartamentos situado en una ubicación inmejorable con unas espléndidas vistas a la bahía de La Concha. Además está articulando mecanismos que faciliten el acceso a la vivienda de las personas altamente cualificadas que quieran instalarse en la ciudad.